
Sábado 10 de Marzo de 2018- Hace 95 años nacía el escritor y periodista
1923- Nació el periodista y escritor argentino Luis Alberto Muray. Enrolado en la corriente del «pensamiento nacional». Trabajó en diario Clarín y las revista Mayoría y Línea.
1923- Nació el periodista y escritor argentino Luis Alberto Muray. Enrolado en la corriente del «pensamiento nacional». Trabajó en diario Clarín y las revista Mayoría y Línea.
1813 – Creación del Instituto Médico Militar, bajo la dirección del médico Cosme Mariano Argerich. Antecedió a la Facultad de Medicina y Cirugía de la ciudad de Buenos Aires.
1813 – El general Manuel Belgrano donó los 40.000 pesos de sueldos por la campaña del Ejército del Norte, para construir cuatro escuelas. El Estado nunca realizó las obras.
1863 – En Nonogasta, provincia argentina de La Rioja, nació Joaquín Víctor González, diputado, senador y canciller. Nacionalizó la Universidad de La Plata..Fue también ministro del Interior y de Relaciones Exteriores del gobierno del general Julio Argentino Roca. En 1893 publicó su obra cumbre: »Mis montañas». Escribió millares de títulos. Falleció en Buenos Aires el 21 de diciembre de 1923.
1988 – Murió el gran actor cómico argentino Alberto Olmedo. En la madrugada cayó desde el balcón de un departamento en la ciudad de Mar del Plata que esa noche compartía con su mujer Nancy Herrera.Consagrado en la década del ’60 en canal 9 con su personaje Piluso, junto con Coquito (Humberto Ortiz). A finesr de marzo de 1964 ingresa al elenco de Operación Ja-Já, en canal 11, donde creó los personajes Rucucu y el Yéneral González. Para 1969 participa en El botón, por Canal 9,
En el año 1981 dirigido por Hugo Sofovich comienza en Canal 11, el iba a sería su último y más exitoso programa: No toca botón.
1988 – Fallece la escritora argentina Beatriz Guido. Sus novelas La Casa del Ángel, Fin de fiesta y La caída, fueron llevadas al cine por su esposo Leopoldo Torre Nilson.
La relación con algunos integrantes del Gobierno era muy difícil. Qué dijo el Presidente sobre su reemplazante.
1998 – Asesinaron al médico Carlos Iriarte, titular del PAMi (Obra Social de Jubilados) de Misiones. El funcionario estaba enfrentado con los gremios médicos y dueños de sanatorios, por la rescisión de contratos. Los asesinos fueron condenados a cadena perpetua.
1871 –La gran mortandad que producía la epidemia de Fiebre Amarillas obligó la construcción del ferrocarril que en la ciudad de Buenos Aires iba hasta el cementerio de la Chacarita para transportas exclusivamente los féretros.
1878 – Muere el catedrático y político argentino, Juan María Gutiérrez, uno de los fundadores de la Asociación de Mayo.Canciller de la Confederación Argrentina. Y creador de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En 1866 escribió “Noticias históricas sobre el origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires” , obra fundamental para la historia de la educación argentina.