
Lun 4 Nov 2019 En 1890 fue creada la Caja de Conversión argentina
1890 – Fue creada en la Argentina la Caja de Conversión, que estableció el valor de un peso papel en cuarenta y cuatro centavos oro. El proyecto legislativo fue del entonces titular de Hacienda, José María Rosa.La Caja de Conversión de la Argentina fue una institución financiera creada en 1890, mediante la Ley 2.241. Predecesora del Banco Central de la República Argentina, su función principal era organizar las emisiones nacionales y atender a la circulación y amortización gradual de la moneda de curso legal, con independencia del Gobierno Nacional. Se creaba un fondo con las reservas de la ley de Bancos Garantidos y los créditos contra los mismos. En ese mismo período, se crea mediante la Ley 2.841, el Banco de la Nación Argentina. Existía entonces, de forma rudimentaria un sistema de control de la emisión monetaria (la Caja de Conversión) y un sistema bancario de reservas (Banco Nación).
En 1895 la Caja de Conversión emitió los primeros billetes Peso Moneda Nacional a nombre de «La Nación Argentina», prohibiendo las emisiones particulares o provinciales. En 1935 esta entidad fue reemplazada por el Banco Central de la República Argentina, conducido por representantes de intereses británicos.