
Sàbado 27 de Enero de 2018- Hace 80 murió el escritor Enrique García Belloso
1938 – Muere el escritor y periodista argentino Enrique García Velloso. Redactor de los diarios El Tiempo y La Nación.
1938 – Muere el escritor y periodista argentino Enrique García Velloso. Redactor de los diarios El Tiempo y La Nación.
1978 – El gobierno argentino declara nulo el laudo arbitral sobre el canal de Beagle que elaboró Gran Bretaña sobre el diferendo limítrofe con Chile.La intervención del Papa Juan Pablo II evitó una guerra entre ambos países.Un referéndum avaló finalmente un acuerdo definitivo con el país vecino.
1823 – Nació el destado pintory arquitecto argentino Prilidiano Pueyrredón. Retratista y paisajista. Hablaba seis idiomas. Hijo de Juan Martín de Pueyrredón.
1921 – Nació el escritor, historiador y político argentino Jorge Abelardo Ramos. Entre sus obras destacan: Historia política del Ejército Argentino; Del patriciado a la oligarquía y La bella época.
1899 – Fallece el teniente de navío Agustín del Castillo, explorador de la región patagónica. Descubrió los yacimientos de carbón de Río Turbio.
HACE 195 AÑOS, EN 1823 – Falleció el sacerdote patriota, escritor y poeta argentino Cayetano Rodríguez. La Primera Junta lo designó director de la Biblioteca Pública. Fue congresal a la Asamblea del año XIII y diputado al Congreso de Tucumán de 1816. Profesor de teología, filosofía y física. Fue maestro y amigo de Mariano Moreno. Sus enseñanzas se conservan en el convento de San Francisco en Jujuy.
1958.- Inauguración del primer reactor nuclear argentino en el Centro Atómico Constituyentes de la ciudad de Bs.As..Una obra iniciada por el gobierno de Juan Perón e inaugurada por el gobierno de facto de la llamada Revolución Libertadora.
1923 – Nació el humorista gráfico argentino Juan Carlos Colombres, Landrú.
1818- Partió desde El Plumerillo, la columna del ejército Libertador que, al mando del coronel Juan Gregorio de Las Heras cruzó la cordillera de Los Andes a través del paso de Uspallata.Tenía la misión de distraer al enemigo.Llevaba también elementos de fortificación y puentes para afrontar un eventual ataque en plena cordillera.
1988 – Fin de la segunda sublevación militar «carapintada» en la Argentina que lideró el teniente coronel Aldo Rico contra gobierno de Raúl Alfonsín. El anterior levantamiento había ocurrido en Semana Santa de 1987.