Categoría: Efemerides

Efemerides

Sàbado 14 de Abril de 2018 – Hace 120 años naciò el historiador argentino Raùl Scalabrini Ortiz

1898 – Nació el investigador histórico y periodista argentino  Raúl Scalabrini Ortiz. Autor  “Política Británica en el Río de la Plata” e “Historia de los ferrocarriles argentinos”. También publicó “El hombre que está solo y espera” y “La Manga” su libro de poesías. Integró FORJA (Fuerza Orientadora Radical de la Juventud Argentina ) junto a Arturo Jauretche y Darío Alessandro, entre otros .  Escribió en “Señales”, “ La gota de agua” y “El Líder” y también fundó el diario “Reconquista”. Fue discípulo de Macedonio Fernández, amigo de Alfonsina Storni y supo definir al 17 de octubre de 1945 como “ el subsuelo de la Patria sublevado”.  Desde las páginas de la revista “Qué” prosiguió su tarea hasta que falleció el 30 de mayo de 1959.

Efemerides

Lunes 9 de Abril de 2018- Hace 65 años hallaron muerto a Juan Duarte, hermano de Evita

1953 – Hallan en su departamento, el cuerpo sin vida de Juan Duarte, hermano de Evita y secretario privado del presidente Juan Domingo Perón.  Se había suicidado con un balazo en la sien. Esta muerte fue rodeada de rumores que atribuyeron a Duarte supuestos negociados con la carne. Aunque también otro motivo para suicidarse era que padecía sífilis. 

Efemerides

Jueves 5 de Abril de 2018- 200 años de la batalla de Maipú

HACE 200 AÑOS,1818 – En los llanos chilenos de Maipú, el Ejército Libertador del general José de San Martín derrotó a las tropas españolas del general Osorio y aseguró la independencia de Chile. Fueron cinco mil trescientos los realistas.

Efemerides

Martes 3 de Abril de 2018- Hace 430 años fue fundada la ciudad de Corrientes

1588 – Juan de Torres de Vera y Aragón, fundó la ciudad de San Juan de Vera de las Siete Corrientes, en la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná, al norte del actual territorio argentino.Uno de los primeros sitios elegidos por  el Adelantado y Gobernador fue donde ordenó edificar la Iglesia Mayor, a la que dieron por advocación Nuestra Señora del Rosario. Allí clavaron una gran cruz. Pero la hostilidad de los indios fue incesante. Hasta que en uno de esos ataques incendiaron la cruz, pero ésta ardíó largamente sin consumirse. El hecho milagroso fue también que  a partir de entonces, los indios  dejaron en paz a los pobladores. La Cruz en llamas es la que figura en el actual escudo de la provincia de Corrientes.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com