
La emergencia enérgética obliga a prepararse para lo peor
Frente a las elecciones de octubre, ninguno de los espacios políticos aborda el problema en profundidad; el próximo gobierno enfrentará la urgencia de de definir políticas estratégicas
Frente a las elecciones de octubre, ninguno de los espacios políticos aborda el problema en profundidad; el próximo gobierno enfrentará la urgencia de de definir políticas estratégicas
Es por la estatización de la petrolera que decidieron Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
La provisión del 40% de la producción de gas y petróleo del yacimiento de ]Vaca Muerta evita que la crísis de energía en nuestro país llegue a índices estratoféricos.
El decreto que permite acceder a divisas a cambio dle incremento a la producción es poco ambicioso y una iniciativa pobre.
Sin entrar en polémicas, el CEO de Techint señaló que la adjudicación se dio de manera normal. No hubo corrupción ni direccionamiento del pliego», dijo.
El buen político sabe que tener energía de calidad no gana elecciones; pero no tenerla hacer perder elecciones y gobiernos. (por Jorge Lapeña, ex secretario de energía y presidente del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi” )
Sin el gasoducto, la producción de Vaca Muerta, no podría ser utilizada en el mercado local.
La salida de Guillermo Nielsen en medio de una renegociación encarada por la monumental deuda de la petrolera generó cortocircuitos en la coalición de gobierno. (porSilvia Naishtat )
Tenía 1.605 kilómetros de longitud y permitió llevar el gas desde Comodoro Rivadavia a cientos de miles de familias de Buenos Aires.
En 2012, recibió $19.000 millones, en 2013, $27.000 millones y en 2014, tuvo $40.000 millones. Las investigaciones judiciales revelarían que el manejo de estos cuantiosos fondos para contrataciones directas o adjudicaciones direccionadas. (por Roberto Muñoz)