
Caso Maldonado: en un documento, los mapuches del RAM hablaban de dar «un golpe de prensa»
La Justicia lo secuestró en el campamento de la ruta 40 y era parte de un supuesto plan para lograr la liberación de Facundo Jones Huala.
La Justicia lo secuestró en el campamento de la ruta 40 y era parte de un supuesto plan para lograr la liberación de Facundo Jones Huala.
Un informe de la AFIP informó movimientos de Máximo en el banco Galicia, que el magistrado quiere conocer en detalle. Secuestraron documentación.
En la reunión de Gabinete el Presidente se quejó de la información dudosa que apareció en el expediente. Apuntó al falso informe de inteligencia que llevó Gustavo Vera.
Buenos Aires, 11 de setiembre.(caraycecaonline)El ingeniero Ariel Garbarz realizó un estudio de los posibles lugares donde usaron el teléfono un día después de la desaparición del joven, pero la Justicia no quiso aceptar la información. La Justicia y el Gobierno acercan cada vez más la hiptesis de la desaparición forzada de Santiago Maldonado en manos de […]
El magistrado estaba a cargo de los dos expedientes, cuyas pruebas y testimonios ahora podrán cruzarse. La semana pasada, el fiscal Pollicita había pedido la indagatoria de la ex Presidenta en la causa por encubrimiento, abierta por la denuncia de Nisman.
La Unidad de Información Financiera (UIF) reportó la compra sospechosa de una serie de inmuebles y autos por parte de Sergio Villordo, ex intendente de Quilmes
El fiscal encontró un pedido de reembolso de $ 70,09 por un «consumo de bar con canciller iraní» en 2013.
También figuran el ex canciller Héctor Timerman y la ex procuradora general Angelina María Esther Abbona, Luis D’Elía, el ex líder de Quebracho Fernando Esteche, el ex espía Ramón Allan Bogado, el ex fiscal Héctor Luis Yrimia y el referente iraní Jorge Alejandro Khalil.
Condenado por delitos de lesa humanidad desde hace 31 años, recién fue exonerado de la Bonaerense este mes. Julio López nunca apareció pero Etchecolatz, mientras Scioli fue gobernador y Cristina presidenta, siguió perteneciendo a la Bonaerense.
El ex ministro De Vido dijo que la causa es «una persecución política del gobierno»-Los familiares de las víctimas de Once realizaron un acto al cumplirse cinco años y medio de la tragedia, cuando el ex ministro ingresaba al Tribunal.