Pese a los dichos de Capitanich, su candidato a gobernador Domingo Peppo , cuando el periodista Nicolás Wiñazki lo sorprendió almorzando en el Hotel Gualok de Sáenz Peña, admitió la pobreza en Chaco.
Buenos Aires, 7 de setiembre.(caraycecaonline) Después que Jorge Lanata mostró cómo actúa el clientelismo político en todo el país y dio cuenta del intercambio de droga por votos en la provincia de Chaco, el gobernador Jorge Capitanich dijo que era “todo inventado, un fraude”. Luego, el candidato a intendente de Sáenz Peña, Omar Judis, le pidió al periodista que muestre su declaración jurada. La respuesta de Lanata se vio anoche en Periodismo para todos (PPT). Volvió a mostrar la pobreza y la corrupción de Chaco a 15 días de las elecciones.
Anoche PPT volvió sobre el tema y mostró los casos de desnutrición en toda la provincia, aunque las estadísticas oficiales en Chaco nieguen la desocupación, hablaron familias que subsisten comiendo de la basura y bebiendo agua del río. Del millón de personas que totalizan el padrón electoral, unos 600 mil reciben alguna ayuda social.
Ese clientelismo es en el que hizo foco PPT el 30 de agosto, cuando mostró a la dirigente toba María Romero, señalada como puntera del dirigente Judis. El ex ministro de Infraestructura de Capitanich y ex secretario de Ambiente de la Nación, intentó desligarse de Romero, y aseguró que la mujer trabajaba para el radicalismo. Pero ella dijo que junto a las otras 82 familias del barrio toba de Sáenz Peña votarían por el candidato de Capitanich.
Judis es rector de la Universidad de Chaco Austral, donde también trabaja su hijo Enzo y, hasta marzo, su esposa Marina Pobi. Aunque el ex ministro no tiene ni un auto a su nombre, admitió cobrar en la universidad lo mismo que percibe un juez de la Corte Suprema de Justicia. Un detalle: la lujosa casa en la que Judis vive con su esposa en Sáenz Peña, tampoco está a su nombre. Está registrada a nombre de Intym SA, una firma constructora cuyo dueño, Juan Carlos Tymkiw, es a su vez director de la principal contratista de obra pública de la provincia: Tridelta SA.
Esa compañía logró concesiones millonarias en Chaco, sobre todo durante la gestión de Judis en Infraestructura, cuando por ejemplo le dieron la construcción del estadio ARENA de la Universidad, que costó más de 47 millones de pesos. Entonces también se construyeron viviendas sociales con la fundación de Madres de Plaza de Mayo. Según el informe de la Auditoria General de la Nación, su hijo Enzo aparece en la lista de los que cobraron cheques de la fundación.
Lanata habló de las tragedias de los chicos argentinos: “Se conmovieron con Aylan, y no con los desnutridos de Tucumán”
Durante su monólogo, Jorge Lanata comparó la conmoción que generó la foto Aylan Kurdi, el nene que murió ahogado cuando se cayó del bote en el que su padre huía de Siria, con las situaciones de pobreza que viven cientos de familias argentinas.
“Todos se conmovieron por esa foto, pero nunca hacen lo propio con los pobres desnutridos en Tucumán. O con los chicos qom que mueren en Formosa. O con Rolando y Rodrigo Mur, hijos de inmigrantes sin documentos que murieron en un incendio en un taller clandestino en Flores”, dijo Lanata y preguntó: “¿Qué hay que hacer para que eso les importe? ¿Tenemos que mostrar las fotos del cadáver?”(www.caraycecaonline.com.ar)