1971 – Falleció Bernardo Houssay, médico y biólogo argentino que en 1947 recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología. Compartió el premio con dos científicos estadounidenses por sus investigaciones sobre metabolismo. Dirigió el Instituto de Fisiología de la Facultad de Medicina de Buenos Aires y realizó amplias investigaciones endocrinológicas, sobre farmacología fisiología y patología experimental.
Santoral: SAN MATEO, Apóstol y Evangelista
Día Internacional de la Paz. La Asamblea General de la ONU de 2001, decide festejarlo a partir de 2002 en esta jornada, para la que propone de cesación del fuego y de no violencia en todo el Mundo.
DÍA DE LA SANIDAD. El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.
DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Día instituído para contribuír a la lucha contra esta grave enfermedad, así llamada en reconocimiento al Dr. Alois Alzheimer (1864-1915), neuropsiquiatra alemán que se dedicó al estudio de las diferentes enfermedades nerviosas.
DIA DE LA PRIMAVERA
DIA DEL ESTUDIANTE
DIA DEL ARTISTA PLASTICO
DIA DEL FOTÓGRAFO
DIA DEL FERIANTE
DIA DEL PARACAIDISTA
DIA DEL ECONOMISTA
1576 – Murió el médico y matemático italiano Gerolamo Cardano, a quien se le atribuye el desarrollo de los números negativos y las ecuaciones de cuarto grado.
1607 – El único barbero de Buenos Aires, Gerónimo de Miranda, decidió irse por la paga miserable que recibía. Lo retuvo una oferta salarial de $ 400 que le hizo el Cabildo.
1756 – Nació en Gran Bretaña John Loudon McAdam, ingeniero que experimentó los primeros pavimentos realizados con grandes losas sobre las que se ponían piedras más chicas cohesionadas con grava.
1799- El ingeniero y químico francés Felipe Lebon patentó su invento que permitió utilizar gas para el alumbrado.
1838 – Nació el militar patriota argentino Rafael Hortiguera, guerrero de la Independencia, que combatió en la batalla de Ituzaingó y asistió al general Juan Ramón Balcarce.
1849 – Falleció el patriota argentino Manuel de Sarratea, cuando viajaba por Francia. . En 1811 había integrado el primer Triunvirato, junto a Chiclana y Juan José Paso.
1903 – En Estados Unidos se proyectó la primera película de western: “Kit Karson” . Duraba 21 minutos.
1904 – Hellen Keller, la estadounidense ciega y sordomuda desde los diecinueve meses, se recibió de médica.
1908 – El matemático Hermann Minkowski definió al Tiempo, la cuarta dimensión. Entre 1896 y 1902, Minkovski fue profesor en la Escuela Politécnica de Zurich y entre sus alumnos figuraba Albert Einstein.
1911 – Nació Juan Carlos Zabala, el inolvidable “Ñandú Criollo” del atletismo argentino, que ganó el maratón de 1932, en las Olimpíadas de Los Angeles.
1928 – El científico inglés Alexander Fleming descubrió la penicilina, que puso fin a las muertes por infección.
1936- El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas asumió la presidencia de la Liga de las Naciones. También recibió también el Premio Nobel de la Paz por su labor para poner fin a la guerra entre Paraguay y Bolivia
1946- El gobierno de Perón establece la suspensión de los juicios y desalojos urbanos.
1956 – Atentaron a balazos contra el presidente de Nicaragua, Anastasio “Tacho” Somoza . Falleció ocho días más tarde.
1965 – Comenzó a ser trasladado el templo egipcio de Abu Simbel. Los trabajos se iniciaron con el desmonte de la colosal cabeza de Ramsés II.
1969 – Habilitan la estación de comunicaciones satelitales de Balcarce, República Argentina. Tenía 48 canales telefónicos internacionales y una sola antena, la Balcarce I.
1977- Comenzó su Pontificado Juan Pablo II, el primer Papa polaco, proveniente además de un país, por entonces, bajó la órbita de la Unión Soviética.
1979 – Sale desde Mendoza, el último servicio del Tren Trasandino, que funcionaba desde 1910. Ferrocarriles Chilenos decidió suspender por su baja rentabilidad.
2011- La asamblea anual de Naciones Unidas es abierta por primera vez en su historia con el discurso de una presidenta: Dilma Russef de Brasil.(www.caraycecaonline.com.ar)