Además, en el marco de la causa por supuesta defraudación pública, el juez Bonadio decretó la falta de mérito del ex ministro Hernán Lorenzino y el sobreseimiento de Juan Carlos Fábrega, que fue titular del Banco Nación
Buenos Aires, 19 de noviembre.(caraycecaonline) El titular del PAMI, Luciano Di Cesare, fue procesado por el juez federal Claudio Bonadio por haber desviado $ 2.000 millones de la entidad de los jubilados para una suscripción de letras del tesoro. En tanto, el magistrado decretó la falta de mérito para el ex ministro de Economía, Hernán Lorenzino y el sobreseimiento del ex titular del Banco Central Juan Carlos Fábrega.
Así lo informó el Centro de Información Judicial, que también difundió la resolución de Bonadio, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 11, quien investiga a Di Cesare porque el PAMI adquirió, entre 2008 y 2012, Letras del Tesoro $ 2.000, cuando no podía hacer frente a la atención de los jubilados por falta de dinero.
En la resolución publicada hoy Bonadio, el juez más resistido por el Gobierno; sobre todo, después de haber allanado las oficinas de los Kirchner en el caso Hotesur, declara: «Con el grado de provisoriedad propio de la etapa instructoria del proceso penal, se entiende que la conducta atribuida a Luciano Alfredo Héctor Di Cesare configura el delito de defraudación contra la administración pública, por administración fraudulenta, por el que deberá responder en calidad de autor».
El delito, señala el magistrado, podría tener una pena de un mes a seis años de prisión según el Código Penal.
Y agrega que Di Cesare es procesado: «Luego de haberse efectuado las consideraciones precedentes y a la luz de la prueba colectada a lo largo de la investigación, se entiende que se encuentran reunidos los elementos necesarios para imputar «prima facie» y con el grado de certeza requerido para esta etapa procesal, la comisión del hecho Poder Judicial de la Nación Causa n° 4.651/2013.
«Di Cesare, abusando de su cargo e incumpliendo sus obligaciones, logró llevar a cabo las maniobras descriptas, tendientes a financiar al Estado Nacional, en detrimento del Instituto y sus beneficiarios», sostiene el juez.(www.caraycecaonline.com.ar)