Por tres meses regirá una tarifa plana que rondaría los $ 300 para los hogares que consuman hasta 300kvh/mes. En tanto que las familias de bajos recursos no pagarán hasta los 150 kvh/mes.
Buenos Aires, 27 de enero.(caraycecaonline) El Gobierno puso en marcha hoy los aumentos de tarifas que el kirchnerismo postergó durante 12 años. Aunque faltan pasos burocráticos y precisiones con respecto a su aplicación, desde el 1° de febrero los consumidores del servicio eléctrico deberán pagar más de un 350% más por la energía que consumen. Ese incremento se utilizará para reducir sustancialmente los subsidios del Estado hacia el sector. Pero no contempla ajustes de tarifas en los servicios de transporte y distribución del fluido, por lo que es probable que las subas sean aún mayores.
A través de la resolución 6, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren , dispuso entre otras cosas que entre el 1° de febrero y el 30 de abril los denominados Precios de Referencia de la Energía en el Mercado para quienes no alcancen los 300 kW (una casa de clase media, por caso), en horas pico sea de 321,39. Según fuentes del mercado, ese valor era hasta ahora de poco más de $ 70. Una fuente del mercado que pidió no ser identificada sostuvo que el aumento coincide casi en su totalidad con el subsidio del Estado al sector de generación, el primer eslabón de la cadena eléctrica.
Por otro lado, la resolución estableció que los hogares de bajos recursos no pagarán por el servicio eléctrico hasta un consumo de 150 kWh/mes, como había anticipado el propio Aranguren incluso antes de que Mauricio Macri ganara las elecciones. El Estado cubrirá su costo.
La precisión del aumento de luz se conocerá recién, sin embargo, cuando el Ente Nacional Regulador de la Electricidad(Enre) publique el nuevo cuadro tarifario. (www.caraycecaonline.com.ar)