Los usuarios siguen sumándose. El Gobierno debe definir qué pasará con la tarifa para mayo – julio
Buenos Aires, 23 de marzo.(caraycecaonline) Ya hay 2.850.000 hogares en todo el país que terminarán accediendo a tarifas sociales y el Gobierno sigue recibiendo pedidos, según indicaron fuentes del Ministerio de Energía. Por cada hogar se calculan 3 a 4 personas. Es más de lo que las empresas habían previsto inicialmente.
De todos modos, todavía se están analizando casos, porque hay hogares por ejemplo, en que falleció el titular y no se hizo el cambio y los usuarios tienen que ir a pedir a la empresa que cambie cómo esá asentada. Y también hay casos en que se reclama tarifa social pero que después desde la distribuidora ven que por el nivel de consumo no corresponde.
El Gobierno, que empezó a quitar los subsidios en febrero, mantendrá el valor vigente hasta abril. En septiembre habrá una revisión integralde las tarifas, pero antes habrá que determinar un precio para el periodo mayo-julio, que aún está sin definir. Hoy el costo de generar un MW hora es de $ 772, pero el usuario paga $ 320. Esa es la diferencia que Energía busca saldar.
Para los próximos meses puede jugar a favor que es un período en el cual se compra gas de Bolivia, que bajó de US$ 3 a US$ 2,88 por millón de BTU. Y lo mismo pasa con el GNL, por el cual se pagaba US$ 5,60 y ahora US$ 4,50 a 5,20.(www.caraycecaonline.com.ar)