1775 – Fallece Domingo Basavilbaso. Fundador del sistema de correos de la Argentina. Había llegadodesde España a la Gobernación del Río de la Plata a los 18 años de edad. Fue alcalde del cabido (1736), y después síndico (1745) y regidor (1767). Tras recorrer la región, pidió y logró autorización de la corona para establecer el correo entre Buenos Aires y Potosí en 1748. Era un sistema de comunicaciones regular basado en carreras de postas.
Santoral: San ISAIAS, profeta
DÍA INTERNACIONAL DE LAS AVES .Para la conservación de todas las especies de aves, así como de sus hábitats.
1265 – Nació el escritor y poeta italiano Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia . Bocaccio, en 1360, le agregó el epíteto Divina.
1814 – El general argentino Carlos de Alvear, partió desde Buenos Aires al frente de las tropas que sitiaron Montevideo, todavía en poder de los españoles.
1826 –Nació la fotografía. El francés Joseph Nicephore Niepce, resuelve con éxito la combinación química para fijar imágenes sobre papel.
1824 – El general argentino Juan Gregorio de las Heras asumió el gobierno de la Confederación Argentina, en reemplazo de Martín Rodríguez.
1926 – El explorador estadounidense Richard Byrd y el piloto Floyd Bennett sobrevolaron 15 horas y media el polo Norte a bordo de un avión Fokker, bautizado Josephine Ford.
1940 – Adolfo Hitler autoriza la eutanasia, con efectos retroactivos al 1 de setiembre de 1939.
1943 – Muere el cuentista y periodista argentino Enrique González Tuñón, autor de una colección de glosas titulada «Tangos». Nació en Buenos Aires el l0 de marzo de 1901.
1945 – El jerarca nazi Hermann Goering se entrega a las tropas estadounidenses que habían entrado en Berlín.
1950- Murió el poeta argentino de lunfardo Carlos de la Púa. Trabajó en la revista El Hogar y el diario Crítica. También fue guionista de cine y autor de tangos. Se llamaba Carlos Raúl Muñoz y Pérez. Había nacido el 14 de enero de 1898.
1972 – Creación del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (InPreS) de la Argentina, entidad que investiga y enseña sobre los fenómenos telúricos en el territorio nacional.
1994.- La Justicia italiana pidió la extradición del oficial de la Gestapo, Herich Priebke, residente en Bariloche, acusado de ejecutar a 335 italianos civiles en las Fosas Ardeatinas durante la II Guerra Mundial.. Tenía 81 de edad.
1994.-El “torrijismo” retomó el poder en Panamá. Asumió el presidente electo, candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Ernesto “El toro” Pérez Valladares. (www.caraycecaonline.com.ar)