Editoriales Panorama Político

La confesión

Cristina, Leandro Báez y el cuestionado juez Casanello

La presentación judicial de Leandro, el menor de los hijos de Lázaro Baez, lo muestra ser proclive a seguir los pasos  de Leonardo Fariña y  “colaborar” con la Justicia para  esclarecer “la ruta del dinero K”que lleve hasta Cristina. (por Jorge Avila)

Buenos Aires, 28.( caraycecaonline) . La conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810,  marcó un­ punto de inflexión en los múltiples disensos que afrontan tanto­ el gobierno, como  la oposición. Ambos tienen un horizonte complejo, donde pasado los tiempos de transición, comienzan a constatarse los efectos del cambio por el que optó la sociedad en las últimas elecciones.
­Tras el anunciado veto presidencial a ley “antidespidos”, se advierte que los efectos de la medida marcan un nuevo punto de partida por parte del Gobierno, en busca de recuperar la iniciativa política. En ese rumbo no faltaron consultas y también recriminaciones del presidente a sus principales espadas legislativas. La trabajosa instalación de la agenda positiva, se inició con la reunión del Consejo del Salario. Allí el ministro Jorge Triaca, promovió una serie de ajustes que recibieron la tácita ok de un amplio sector del sindicalismo, pese a las diferencias  en cuanto a la recuperación salarial. Junto a Andrés Rodríguez (estatales), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (metalúrgicos) y Armando Cavalieri (comercio), entre otros, se acordaron medidas que permiten augurar una tregua con los sectores cegetistas. Más allá de la disconformidad de los representantes de las dos CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, que preparan  una movilización para el próximo jueves. Sin embargo,  el propio Micheli, se sinceró  que ni con ambas fracciones, sería difícil  lograr una concentración masiva.
En tanto, los primeros datos económicos positivos revelaban un leve retroceso inflacionario y un mayor nivel de actividad de acuerdo. Así lo indicaron los índices de los distritos de referencia (Ciudad de Buenos Aires y San Luis). Corroboraban las cifras de las consultoras del  área.

Mientras el frente judicial comenzó a registrar las primeras escaramuzas entre el kirchnerismo financiero y el cristinismo. A lo que se sumaron las plegarias romanas del vocero pontificio, Marcelo Sánchez Sorondo, que tiró  munición gruesa contra los críticos del Santo Padre. El baño misericordioso  fue la audiencia privada de Francisco con Hebe de Bonafini, al parecer arrepentida de los insultos y difamaciones  en ocasión de ser elegido el último heredero de Pedro.
Pero en materia de arrepentimientos, lo más llamativo, e inquietante para la ex presidente Cristina Kirchner y familia, fue la presentación judicial de Leandro, el menor de los hijos de Lázaro Baez. Negro sobre blanco confirmó ser proclive a seguir los pasos  de Leonardo Fariña y  “colaborar” con la Justicia para  esclarecer “la ruta del dinero K”que lleve hasta Cristina. Una distante Cristina, que ni siquiera atiende las urgencias de su ex cuñada Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz acorralada por los conflictos sindicales y sociales. Las internas familiares desnudadas por los jóvenes Luciana y Leandro Báez, prometen dar un vuelco a las próximas instancias tribunalicias, al buscar el apartamiento del juez Sebastián Casanello, cuyo desempeño analiza la Cámara de Apelaciones en lo Criminal Federal.
Por último, la “reparación histórica” a las demandas de 2,5 millones de jubilados y pensionados y el nuevo blanqueo de capitales,  cuyos fondos también serán para la llamada “tercera edad”, pondrán al parlamento ante otras encrucijadas política.  Sergio Massa y sus huestes renovadoras, prometen insistir con el paquete de normas para las «pymes», y con  ánimo diverso, los jefes kirchneristas Héctor Recalde y Miguel Pichetto analizan insistir con la emergencia laboral.
¿ Habrá tomado Bonafini el sacramento de confesión con Francisco ?. ¿ Habrá explicado al menos el sentido de la complicidad que le adjudicó con la última dictadura militar, o sus festejos por las muertes de enemigos ideológicos ?. Al menos, ¿ habrá mostrado arrepentimiento por envilecer la defensa de los derechos humanos, hasta transformarlos en una  pesadilla compartida para todos, y todas ?. ¿Y de las suciedades que provocó dentro de la misma Catedral, que habrá dicho? Queda al menos la esperanza de un principio vigente: Roma no paga traidores.
Un principio que quizá haga cavilar en sus celdas a Báez, Jaime, Pérez Gadín, Manuel Vázquez y otros amanuenses de la mafia kirchnerista. Las nuevas e inminentes presentaciones ante sus jueces, también dispuestos a confesar, quizá sin fe, pero igual arrepentidos. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com