1894 – Nació la actrizde teatro y cine argentina Olinda Bonzán. Notable comediante en los años 30 al 50.
Santoral: SAN LUIS GONZAGA
DIA DE LA CONFRATERNIDAD ANTÁRTICA Dispuesto porque el 22 de febrero que es el Día de la Antártida Argentina el receso impide recordarlo en las escuelas.
DIA DE LA PREVISION SOCIAL
DIA DE LA MIEL
546.- (A.C.) Falleció el filósofo griego Tales de Mileto, autor del teorema que lleva su nombre.
1527.- Muere el político y teórico italiano Nicolás Maquiavelo. Autor de «El Príncipe» un tratado que puso los cimientos a la política moderna.
1752 – El inventor y patriota estadounidense Benjamín Franklin ensayó por primera vez un sistema de pararrayos.
1773 – El Papa Clemente XIV suprime la Compañía de Jesús, cuyos miembros en gran número, se hallaban en posesiones españolas de América.
1788.- Aprueban la Constitución de EEUU, en la convención de Filadelfia. Los principales impulsores fueron Benjamín Franklin, James Madison, Alexander Hamilton y George Washington.
1813.- Durante la guerra de independencia española, las fuerzas británicas al mando del duque de Wellington, derrotan a los franceses en la batalla de la Victoria .
1821.- Las tropas al mando del general venezolano Simón Bolívar derrotaron a las fuerzas realistas españolas en la Batalla de Carabobo (Venezuela)
1838 – Nació en Bs As el teniente general Luis María Campos, creador de la Escuela Superior de Guerra y héroe en la guerra contra Paraguay.
1876.- Muere el general Antonio López de Santa Anna, once veces presidente de México. Héroe en la guerra por la que Texas pasó a ser territorio de EEUU.
1889 .Nace el sacerdote jesuita e historiador argentino Guillermo Furlong, autor de «Los jesuitas y la cultura rioplatense», «Naturalistas argentinos durante la dominación hispánica»,
1890 – Realizan la primera prueba del submarino proyectado por el físico español Isaac Peral y Caballero.
1905.- Nace el escritor y filósofo francés Jean Paul Sartre, teórico del existencialismo
1908 – Murió el músico ruso Nikolai A. Rimsky-Korsakov, autor de óperas de contenido nacionalistas y populares de los rusos.
1918 – En la Gaceta Universitaria de Córdoba, apareció el Manifiesto de la Reforma Universitaria. La redactó Teodoro Roca.
1928.- El cubano José Farabundo Martí se incorpora al ejército irregular del general nicaragüense Augusto César Sandino (1895-1934), en lucha contra el ejército estadounidense.
1936.- Luego de tres años de batallas termina la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay. La originó el petróleo hallado en Chaco Paraguayo disputado por empresas británicas y estadounidenses.
1940.- La Francia ocupada y la Alemania invasora, firman un armisticio en Compiegne, el mismo vagón de ferrocarril donde los alemanes habían signado la vefrgonzosa paz en 1918.
1942.- El ejército alemán al mando del general Erwin Rommel ocupa la ciudad de Tobruck, en Libia, donde derrotó a las fuerzas británicas,
1943 – La Gestapo de la ciudad de Lyon detuvo al líder de la Resistencia francesa, Jean Moulin, quien luego murió a causa de las torturas.
1945.- Firman la Carta de las Naciones Unidas representantes de 21 países.
1951 – El gobierno iraní de Muhamad Mossadegh confiscó todas la refinerías de la gigantesca empresa británica Anglo-Iranian Oil Company. Mossadegh.
1960 – Fundan la Universidad Católica de Santiago del Estero.
1963 – Fue elegido Papa el arzobispo de Milán, Giovanni Battista Montini, luego Paulo VI. Su antecesor, Juan XXIII, había fallecido 18 días antes.
1964.- La Asamblea Nacional de Haití proclama presidente vitalicio a Francois Duvalier «Papa Doc».
1967 – Muere el notable actor argentino Luis Arata. Luiggi Pirandello lo felicitó por la interpretación de su obra «El gorro de cascabeles».
1970 – En México, Brasil derrotó 4 a 1 al seleccionado de Italia y se consagró Tricampeón mundial.
1989 – Murió el cantor de tangos Alberto Marino.(www.caraycecaonline.com.ar)