Efemerides 2016

Mie 6 de julio – Hace 35 años liberaron a Isabel Perón

La ex presidenta María Estela Martínez de Perón

Hace 35 años, en 1981- María Estela Martínez de Perón, tras el encarcelamiento a que la sometió la dictadura durante cinco años, es liberada y  emigra a España.

Julio: (Origen: Séptimo mes del año, según el calendario gregoriano.  Este mes era el quinto en el calendario romano,  que empezaba en marzo. Comenzó a llamarse Julius en honor a Cayo Julio César, emperador y militar romano nacido en el año -100 y  asesinado en el -44.)  Miércoles: (Origen: del latín, Mercuri; día consagrado al dios romano Mercurio, protector del comercio y de toda clase de apropiación, legítima o ilegítima, y guía de caminantes. Corresponde al dios griego Hermes)

PRIMERA VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN UN SER HUMANO
El 6 de julio de 1885 el doctor Luis Pasteur (1822-1895), químico y bacteriólogo francés, aplicó por primera vez la vacuna antirrábica en un niño que había sido mordido por un perro rabioso.
1573.- El militar y conquistador sevillano Jerónimo Luis de Cabrera funda la ciudad de  Córdoba orillas del río Suquía.

1573- Juan de Garay funda la ciudad de Santa Fe, en la actual República Argentina.

1807- Las tropas británicas invasoras de Buenos Aires son derrotadas y capitulan para poder reembarcarse.

1821- Acosado por las fuerzas del general San Martín, el virrey de Perú, José de la Serna, abandona con sus tropas la ciudad de Lima.

1990- Murió el notable compositor musical español Joaquín Rodrigo, autor del “Concierto de Aranjuez”

1923- La URSS aprueba una Constitución federal cuyo órgano supremo es el Congreso de los Soviets, encargado de elegir un comité ejecutivo, que elige presidente a  «Lenin».

  1. El Parlamento argentino propone al Gobierno de Juan Domingo Perón que someta el pleito con Gran Bretaña al Consejo de Seguridad de la ONU.
  1. Muere el destacado escritor Enrique Larreta, autor de La Gloria de Don Ramiro. Había nacido en Buenos Aires el 4 de marzo de 1875 . Su casa en el barrio porteño de Belgrano es museo y sitio de actos culturales.

 

  1. Falleció crítico de arte, pintor, profesor y traductor Julio E. Payró. Entre sus obras se cuentan «Historia gráfica del arte universal», «Héroes del color» y «23 pintores».

1971- Muere el histórico trompetista estadounidense  Louis Armstrong, fundamental figura del  jazz estadounidense que brilló entre 1930 y 1950.

1972- El Parlamento chileno se opone a la reforma constitucional propuesta por el presidente Salvador Allende.

1997- Fin de la hegemonía del PRI, consolidada durante siete décadas en México. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, a costa de  la oposición conservadora.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

 

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com