Efemerides 2016

Mar 9 de agosto

Músico Lucio Demare

1906 – Nació el músico argentino, arreglador, musicaliizador de películas y director de su orquesta típica Lucio Demare  Entre sus obras se destacan: Dandy, Musette y Más allá de mi rencor, entre otras.

Agosto: (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacido Gaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamado Sextilis, el sexto mes) Martes: (Origen: del latín, Martis, día consagrado al dios romano de la guerra, Marte, quien también tiene en su honor el tercer mes del año, Marzo

Santoral: SANTA TERESA BENEDICTA DE LA CRUZ (EDITH STEIN) La religiosa y docente ejecutada en 1942 en una cámara de gas del campo de concentración de Auschwitz.

Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

1776 – Nació el físico-químico italiano Amedeo Avogadro. Descubrió  que volúmenes de gases distintos, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas.

1811 – La Junta de Gobierno de Buenos Aires le reconoció al general Manuel Belgrano que en su campaña al Paraguay, había actuado «con valor, celo y constancia dignos del reconocimiento de la Patria».

1871 – Falleció José Mármol,  director de la Biblioteca Nacional. Autor de la  novela Amalia que pintó un cuadro de la época de Rosas.

 

1821 – Fundación definitiva de la Universidad de Buenos Aires por iniciativa de Juan Martín de Pueyrredón. Entonces se la denominó Universidad Mayor”.

1822 -Comienza a funcionar  la Facultad de Medicina de la ciudad de Bs.As.

1880 – Fallece  el coronel de marina José Murature. Combatió en la guerras contra el Imperio del Brasil y  el Paraguay.

1890 – Primera ejecución en silla eléctrica. La sufrió el condenado William Kemmler en la cárcel neoyorkina de Auburn.

1896 – Nació en Suiza el biólogo y sicólogo Jean Piagget, que revolucionó el conocimiento del desarrollo del pensamiento en el niño.

 

1914 –  Falleció el presidente argentino Roque Sáenz Peña. Lo reemplazó Victorino de la Plaza.   Había asumido la presidencia el 12 de octubre de 1910.

1927 – Comenzó a ser esculpida en la roca del monte Rushmore, de EEUU, el gigantesco monumento con los rostros de los presidentes George Washington, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt.

1958 – Muere el músico argentino Felipe Boero, autor de las óperas «El matrero» y «Siripo» (representadas en el Teatro Colón) y de «Aires populares argentinos».

 

1930 – Apareció por primera vez  la famosa historieta de la sensual Betty Boop, creación del dibujante estadounidense Myron Natwick.

1941 – Derribaron el avión del  vicecomodoro británico, Douglas Bader, el célebre piloto con piernas artificiales. Volaba  sobre la Francia ocupada por  los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

1945 – Un avión B/29  estadounidense, arrojó un bomba de plutonio sobre la ciudad japonesa Nagasaki y mató a 45 mil personas.

1947- El gobierno argentino transforma en Provincias los Territorios Nacionales de Chaco y La Pampa.

1958 Muere el notable guitarrista y compositor argentino Abel Fleury,  autor entre otras de «Milongueo pampeano» y «Chamarrita». Nació en Dolores  el 5 de abril de 1903.

1958 – Muere  el músico político Felipe Boero, autor de las óperas «El matrero» y «Siripo”Aires populares argentinos» y «Canción de la vendimia».

1962 – Murió el escritor alemán  Hermann Hesse, premio Nobel 1946 cuyas obras de filosofías orientales influyeron a los jóvenes hippies de la década del ’60.

 

1969 – La actriz estadounidense Sharon Tate, esposa del director polaco Roman Polansky, fue  asesinada a puñaladas en una fiesta por el clan Mason. Tenía 25 años de edad y estaba embarazada.

1974- Asume la presidencia de EEUU Gerald Ford, en reemplazo de Richard Nixon, que el día anterior había renunciado para eludir  un juicio político ya un proceso penal.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com