1996 – La cantante tropical Gilda murió en un accidente de tránsito en la ruta en la ruta 12 de Entre Ríos. En ese sitio el público levantó un santuario donde muchos comenzaron a decirle santa popular.
DIA DE LA HIGIENE SOCIAL
DIA DEL TRABAJADOR METALURGICO . Conmemora el nacimiento en 1784 de Fray Luís Beltrán, impulsor de la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos, en pos de la independencia. Fray Luís Beltrán nació en Mendoza y sus conocimientos de química, matemáticas y mecánica hicieron que el General San Martín lo designara Jefe del Parque de Artillería del Ejercito de Los Andes.
1790 – Nació en París Ambrosio Crámer el oficial del ejército napoleónico y héroe de Waterloo, quien con otros militares franceses, vino a Buenos Aires para combatir por la Independencia de la Argentina.
1792 – Nació el general Mariano Necochea, soldado del cuerpo de Granaderos a Caballo combatió en San Lorenzo e integró la tercera expedición al Alto Perú al mando del general Juan José Rondeau.
1810 –Mariano Moreno funda la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional.
1822 – Declaración de la Independencia de la República Federativa de Brasil. Ese día el hijo del emperador portugués, fue coronado emperador Pedro I.
1892 -Por primera vez fueron utilizados guantes en una pelea por el título mundial de boxeo de todos los pesos. J0hn Corbett le quitó la corona a John Sullivan en el round 21
1898 – Inauguración del Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires. Fue diseñado por el paisajista francés Carlos Thays.
1893 – Alzamiento radical en Tucumán. Al triunfar en los comicios de la capital provincial, la UCR ordena a sus afiliados ocupar los municipios del interior tucumano.
1944 – El ejército alemán lanzó el primer ataque con bombas V2 contra Londres. Fueron inventadas los científicos que dirigía Werner von Braun.
1952 – Se estrenó en París la película La Strada, del director italiano Federico Fellini. Con Anthony Quinn y Giulietta Massina.
1953-Perón inaugura en la Facultad de Derecho la primera Escuela Sindical Universitaria.
1953- El presidente Perón asiste a las pruebas del avión “Justicialista del aire”, máquina para 40 pasajeros, equipada con motores también construidos totalmente en la Argentina: “El Indio”, hechos en el IAME de Córdoba.
1956 – El crack brasileño Pelé debutó en la primera división del club Santos. Aún no tenía 16 años. Ese día estuvo en el banco de suplentes.
1969 – El automovilista escocés Jackie Stewart ganó su primer campeonato mundial de Fórmula Uno. Repitió en 1971 y 1973, siempre al comando de una máquina Ford.
1979 – En Japón, Argentina ganó su primer campeonato mundial juvenil de fútbol. Un equipo donde destacaban: Diego Maradona, Ramón Díaz, Juan Simón, Juan Barbas, Gabriel Calderón, Osvaldo Escudero. Dirigió el técnico Ernesto Duchini.
1986 – Fracasó un atentado contra el dictador chileno, general Augusto Pinochet. Se salvó porque el blindaje resistió los balazos. En el automóvil iba con un nieto. Murieron cinco escoltas.
1995 – Un equipo de investigadores encabezados por Nial Tanvir, de la Universidad británica de Cambridge, revelan oficialmente que la Tierra tiene entre 8.400 y 10.600 millones de años.
1997 – Murió Mobutu Sese Seko, quien gobernó durante 32 años la república africana de Zaire (actual República Democrática del Congo).
2001 – El atleta estadounidense Michael Johnson, llamado “La locomotora de Waco”, marcó el record inigualado de 37,267 kilómetros horarios para los doscientos metros, enó su última competencia en las Olimpíadas de Buena Voluntad de Australia.
2008- El Gobierno de EEUU intervino las dos mayores compañías hipotecarias del país, FNannie Mae y Freddie Mac, en un intento por rescatar al sector de la crisis financiera.(www.caraycecaonline.com.ar)