La Policía detuvo a la banda que lavaba dinero mediante a través de la industria automotriz.
Mar del Plata. (caraycecaonline) La Policía Federal detuvo a ocho personas y secuestró más de 250 vehículos de distintas gamas, incluidos camiones, producto del lavado de dinero del narcotráfico, en una treintena de allanamientos realizados en Mar del Plata y varias provincias, se informó hoy.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa en el Balneario Punta Mogotes donde se presentaron los vehículos, dio detalles del operativo «Operación Lavado total» y dijo que «son bienes del lavado de dinero del narcotráfico».
«Estas personas tomaban la plata del narcotráfico, compraban este tipo de bienes y lavaban dinero. Esto quedará en manos de la Justicia y esperamos que le sirva al país», sostuvo.
Se trata del secuestro más importante de bienes producto del narcotráfico en el país queconsta de 209 automóviles, muchos importados; 25 camionetas, varias japonesas cero kilómetro sin patentar; 25 camiones y una lancha.
El operativo comenzó a la madrugada y la mayoría de los rodados fueron secuestrados en inmuebles de la colectividad gitana y se encontraban a la venta en la calle, por lo que se logró detener a ocho personas a las que les incautaron armas largas -escopetas y carabinas-, además de teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Bullrich indicó que «hay otras investigaciones en Corrientes, Chubut y Santa Cruz, porque también ahí estaban algunos de los registros del automotor que se utilizaban para la inscripción de todos estos vehículos». Además, añadió, en San Martín se allanó «uno de los laboratorios de drogas más grandes del país».
«Estamos muy contentos porque este operativo va al corazón de los narcotraficantes; es un golpe muy fuerte al bolsillo del narcotráfico, pudimos sacarles la plata de la gente. Muchos jóvenes que compran drogas terminan alentando a estas bandas», razonó la ministra.
Ahora los autos pasarán a disposición del Estado. Podrían ser rematados o repartidos en distintas dependencias del Estado. «Hay muchas áreas de nuestro trabajo en las que vendrían bien», concluyó Bullrich.(www.caraycecaonline.com.ar)