El ex titular de la AFIP estuvo siete horas frente al juez Ercolini. Respondo preguntas por la deuda de $ 8000 millones que acumuló Oil Combustibles.
Luego de la declaración, Echeragay se negó a responder preguntas de los periodistas. Según Arslanian, su cliente «no tenía una intervención directa» en ese plan de pagos otorgado a la firma Oil Combustibles, del Grupo Indalo, sino que solo «dio el visto bueno”.
«Negó la imputación de incumplimiento del delito en la concesión de planes de refinanciación tributaria y explicó de manera exhaustiva la misión de cada uno de los agentes administrativos» en la cadena de la AFIP y «su esquema de facultades», dijo el abogado.
López y su socio, Fabián De Sousa, acumularon la deuda millonaria con el Fisco desde 2011 gracias al impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC). Según había revelado el diario La Nación, el dinero fue girado a otras empresas del Grupo Indalo como Inversora M&S y Oil M&S que arrastran deudas.
Cuando activó la investigación, el fiscal federal Gerardo Pollicita, habló de una «asociación ilícita» que le permitió a López y De Sousa expandir su holding con los impuestos que la petrolera Oil Combustibles no pagaba.
Ercolini indagó a una veintena de ex funcionarios de la AFIP por esa maniobra. La mayoría sostuvieron que no había defraudación contra el Estado porque Oil Combustibles está incluido en un plan de pagos.
Ayer fue el turno de Cristóbal López. El empresario señaló que no integra el directorio de Oil Combustibles y que no intervino “directa ni indirectamente en la solicitud de los planes de facilidades de pagos otorgados”.(www.caraycecaonline.com.ar)