La viuda, en tanto, se mantuvo en su residencia sureña estudiando la defensa que debe presentar ante el juez Ercolini para evitar seguir el camino de sus funcionarios Ricardo Jaime, José López y otros, y de su ex amigo Lázaro Báez, quien convocó a su familia este fin de semana, para decidir si se acoge a la flamante ley de arrepentidos(Por Jorge Avila)
Buenos Aires, 30 de octubre.(caraycecaonline) A casi un año de haber dejado el poder, Cristina Kirchner afronta una presentación judicial que puede ser clave para dilucidar los alcances de la corrupción que se extendió durante la larga década de gobierno compartida con su extinto esposo, Néstor. Su presentación ante el juez Julián Ercolini va más allá de un mero trámite judicial porque la indagatoria apuntará a descubrir la matriz del sistema de la adjudicación espúrea de obras públicas, desde la época en que «la señora» era diputada provincial en la Santa Cruz que gobernaba su marido.
A propósito de Néstor Kirchner, cabe señalar que el reciente aniversario de su paso a la eternidad, no fue motivo de grandes fastos ni movilizaciones. Apenas se vio al vástago Máximo, excedido de peso y con mirada perdida, acompañado por el motonauta solitario en un acto en Villa Palito, partido de La Matanza, ante un centenar de personas. Para estar a tono con la época, el recordatorio motivó la división de cristinistas y nestoristas. Èstos tampoco fueron muchos y se reunieron en la sala «Caras y Caretas» que regentea el jefe de los porteros, Víctor Santa María, para recordar algunas anécdotas, en su mayoría poco felices. de la relación con el prestamista santacruceño, cuando llegó al poder.
La viuda, en tanto, se mantuvo en su residencia sureña estudiando la defensa que debe presentar ante el juez Ercolini para evitar seguir el camino de sus funcionarios Ricardo Jaime, José López y otros, y de su ex amigo Lázaro Báez, quien convocó a su familia este fin de semana, para decidir si se acoge a la flamante ley de arrepentidos. Una cuestión que viene mascullando en su depresión carcelaria. La indagatoria de la fracasada «arquitecta egipcia» precede otras medidas judiciales que han solicitado los jueces Claudio Bonadío, María Romilda Servini de Cubría, Ariel Lijo y otros, por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, y negociaciones incompatibles con la función pública. Mientras los kirchneristas siguen encerrados en su laberinto, el gobierno de Macri ha comenzado a mostrar reflejos para afrontar la ofensiva sindical y piquetera que se avecina como pretemporada electoral. La reunión en el Vaticano de los llamados «movimientos sociales» permitió recomponer la imagen de algunos merodeadores de ocasión, como Juan Grabois, que esta vez se lleva al jefe del bloque de diputados de Cambiemos, Nicolás Massot a Roma para justificar el carácter neutro de la convocatoria en Plaza San Pedro. Lo cierto es que, tras el último encuentro con Francisco, se abrieron nuevos canales de diálogo que comienza a reflejarse en materia de políticas sociales y económicas del gobierno. Justamente, el lanzamiento de la mesa nacional de la coalición gobernante fue motivo de advertencias respecto al ingente accionar de líneas de contención de internas, con las presencias de Sanz y Carrió, que han impedido avances en algunos proyectos legislativos, como la destitución de Alejandra Gils Carbó, la procuradora amañada de larga militancia procesista. A todo ello, la conmemoración de la recuperación democrática, el 30 de octubre de 1983, no cuenta con la repercusión esperable, tanto del oficialismo, donde están los radicales emergentes de la Convención de Gualeguaychú, como de la dispersa oposición donde seguramente prefieren olvidar la derrota de aquellas elecciones, las primeras luego de la larga noche de la última dictadura. No parece casual tanto olvido y desaprensión. Muchos de los actores recientes de nuestra Argentina pobre, desigual y maltratada, no quieren ni el juicio de la historia, ni el de los tribunales, a los que vienen esquivando con argucias y mentiras. Los votos en cambio, ya han dado su veredicto, y es tiempo de poner las cosas claras en otros ámbitos. ¿ Será Justicia ?(www.caraycecaonline.com.ar) |