Editoriales Panorama político

Cartas a mamá

La ex presidenta y su mamá Ofelia Wilhelm

Habría que estudiar, más allá del nepotismo, cual es la patología que hace que los kirchneristas hayan incluído en su rally delictivo a los familiares más cercanos. En el caso de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, a las vinculaciones cuasi mafiosas que implican las transacciones con su hija Florencia, y los oscuros manejos del diputado Máximo, por ahora protegido por sus fueros, se sumó esta semana la maternal figura de Ofelia Wilhelm, mamà de Cristina. (por Jorge Avila)

Buenos Aires, 19 de noviembre.(caraycecaonline) Habría que estudiar, más allá del nepotismo, cual es la patología que hace que los kirchneristas hayan incluído en su rally delictivo a los familiares más cercanos. En el caso de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, a las vinculaciones cuasi mafiosas que implican las transacciones con su hija Florencia, y los oscuros manejos del diputado Máximo, por ahora protegido por sus fueros, se sumó esta semana la maternal figura de Ofelia Wilhelm, mamà de Cristina. Convengamos que la anciana, con más aires de «Mama Baker» que de abuela protectora, ya tenía historial propio en la ciudad de La Plata. Incluso había despertado reticencias en gente generalmente bien predispuesta para la familia K, como la abuela oficial, Estela Barnes de Carlotto y dirigentes de la Comisión Provincial de la Memoria, con quienes tuvo varios encontronazos.
Pero ahora, doña Ofelia parece que fue por más. De acuerdo a la denuncia de la diputada Elisa Carrió, la suegra del extinto Néstor se habría beneficiado con contratos espúreos desde la estatización del Correo Argentino, a través de la cooperativa «El Albardón», que conduce junto Fotios Cuturis, ex dirigente de la Asociación de Empleados de Rentas e Inmobiliaria, el gremio del personal de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires. Justamente, el ente provincial contratado por el Correo Argentino para repartir la correspondencia vinculada a cobros impositivos bonaerenses. El detalle es que la cooperativa sólo contó con  trece integrantes, una cantidad que nunca pudo haber cumplido con la extensa distribución de las cartas. Sin embargo, las arcas de esa cooperativa acumularon los pagos de las sucesivas sub contrataciones.  La última fue firmada  en agosto del año pasado, cuando gobierno de Cristina  se apagaba. los convenios para repartir y preparar la correspondencia de Arba en La Plata, fueron con el entonces ministro de Planificación Federal Julio De Vido, accionista mayoritario del Correo Argentino. En tanto fueron directores sucesivos Eduardo Di Cola, Miguel Angel Rosetto, Néstor Di Pierro y Julián Tristán,. Más allá de montos y circunstancias, todos los involucrados deberán responder junto a doña Ofelia, por los cargos de «defraudación a la administración pública y malversación de caudales».
Para finalizar la semana, y luego que el Senado ratificó la sanción de la Emergencia Social, una deshilachada marcha de sectores sindicales junto a «movimientos sociales» sumó confusión a un escenario político notoriamente volátil. Los jefes de las distintas facciones gremiales, además de criticar al gobierno, esgrimieron despiadados argumentos para descalificarse mutuamente. «Millonarios que defienden privilegios» apostrofó Pablo Micheli de la CTA a los triunviros de la CGT, que le retrucaron: «Ex socio del kirchnerismo y divisionista contumaz del movimiento obrero». Mientras tanto, la numen de los «movimientos sociales», Hebe Pastor ex de Bonafini, le escribia al Papa: «Queridismo Francisco, el pueblo tiene miedo. Desde que nos vimos el 27 de mayo las cosas están mucho peor. Perdonáme esta carta pero sé que tus palabras tienen gran recepción en el pueblo, y las esperamos». Para garantizar la recepción del envió, seguramente uso los servicios del courier «El Albardón». Caro, pero manejado por amigos… de lo ajeno. (www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com