1797.- Nace en la provincia de San Luis el poeta, filósofo y docente argentino Juan Crisóstomo Lafinur. Bisabuelo de Jorge Luis Borges
Santoral: Santa ÁNGELA de MÉRICI
1871 -COMIENZA LA EPIDEMIA DE FIEBRE AMARILLA EN BUENOS AIRES. Se registran las primeras tres víctimas.
DIA INTERNACIONAL DEL HOLOCAUSTO El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de exterminio de Auschwitz donde quedaban 7000 prisioneros,
DIA MUNDIAL DEL ESPACIO. Recuerda a los primeros tres astronautas estadounidenses muertos en 1967. Lo dispuso el XI Coloquio Internacional sobre Derecho del Espacio de 1968.
DIA MUNDIAL CONTRA LA LEPRA
1756 – Nació el genial músico austríaco Wolfang Amadeus Mozart. A los cinco años dominaba el piano, el violín y la composición.
1825 – Capitulación de la escuadra española en el Perú. El país hermano quedó libre de tutela extranjera.
1832 – Nació Lewis Carroll, el escritor inglés autor de “Alicia en el País de las Maravillas”.
1851 – Nace en Buenos Aires el poeta Rafael Obligado, autor del poema gauchesco Santos Vega.
1851- En Montevideo nació el escritor Miguel Cané, autor de Juvenilia, donde recordó los años en el Colegio Nacional Buenos Aires.
1871 – Comenzó la Epidemia de Fiebre Amarilla en la ciudad de Buenos Aires. En poco más de tres meses murieron 13.614 personas y otros 100 mil enfermaron, cuando la población total era de 190.000 habitantes.
1900 – Publican el último número de la revista Sport, primera publicación exclusivamente deportiva editada en la ciudad de Buenos Aires.
1901 – Murió el músico y compositor italiano Giuseppe Verdi, autor de 26 óperas. Destacan Rigoletto, Nabucodonosor, Aída y Falstaff.
1917 – Murió Luis Anselmi el empresario circense que junto a los hermanos Podestá, fue pionero del circo criollo, cuna del teatro nacional.
1926 – En Londres, el escocés John Logie Baird presenta a la Real Sociedad Científica, un aparato con el que transmitió la imagen de la cabeza de un muñeco ubicado en una habitación contigua. Nacía la TV
1938 – Muere el escritor y periodista argentino Enrique García Velloso. Redactor de los diarios El Tiempo y La Nación.
1945 – Tropas aliadas liberan el campo de exterminio de Auschwitz. Era uno de los centros de mayor cantidad de ejecuciones en cámaras de gas.
1949- El Presidente Juan Domingo Perón ante la Asamblea Constituyente que reformó la Constitución Nacional, dice : ”Lo que el pueblo quiere es eliminar injusticias sociales”.
1952- La nueva provincia de La Pampa recibe el nombre de Eva Perón a iniciativa de sus legisladores y queda aprobada su Constitución.
1967- Murieron los tres primeros pilotos del programa aeroespacial estadounidense: Grissom, Ed White y Roger Chaffee. La cápsula de la nave Apolo 1 se incendió durante un simulacro de emergencia.
1973 – Fue firmado el alto el fuego entre Estados Unidos y Vietnam. Para esa fecha ya habían muerto más de 58 mil soldados estadounidenses. La guerra había durado casi 11 años. /La guerra había comenzado el 9 de febrero de 1962..
1979 – Murió la escritora argentina Victoria Ocampo, fundadora en 1931 de la revista literaria Sur y primera mujer incorporada a la Academia Argentina de Letras.
1989 – El cohete europeo «Ariane», lanzado desde la base francesa de Kuru (Guayana), pone en órbita con éxito el satélite de comunicaciones Intelsat V 15 (servicios de tv y telefonía).
1998 – Falleció el gramático y filólogo español Emilio Alarcón Llorach, catedrático emérito de la Universidad de Oviedo, que introdujo la lingüista estructuralista. (www.caraycecaonline.com.ar)