«Los que dejaron a nuestro país con 25 millones de hectáreas de soja, maíz y algodón transgénicos, un promedio anual de 280 mil hectáreas menos de bosques nativos, poblaciones fumigadas, chicos malformados, ríos y arroyos contaminados, suelos agotados e inundaciones más recurrentes, fueron los gobiernos kirchneristas. (por Maximiliano Mendoza)
Buenos Aires, 7 de febrero.(caraycecaonline) » El modelo sojero está por cumplir veinte años, y la invasión del Aedes Aegypti, el mosquito que transmite el dengue, coincide con su expansión. El modelo sojero, comenzó en 1996, cuando la gestión de Carlos Menem aprobó cinco eventos transgénicos. Pero durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner fueron aprobados 20 y Monsanto fue su mayor beneficiario.
«Los que dejaron a nuestro país con 25 millones de hectáreas de soja, maíz y algodón transgénicos, un promedio anual de 280 mil hectáreas menos de bosques nativos, poblaciones fumigadas, chicos malformados, ríos y arroyos contaminados, suelos agotados e inundaciones más recurrentes, fueron los gobiernos kirchneristas. Esa es la verdad. «Lo mismo que hubieran hecho Menem o Fernando De la Rúa en materia productiva, agraria y ambiental, pero contaron con más tiempo y con precios internacionales sin precedentes. La historia no se puede cambiar, aún cuando la coyuntura nos obligue a prestarle atención a sus emergencias. » (www.caraycecaonline.com.ar)