Ciencia y Teconología

Iràn comprarà 950 toneladas de uranio concentrado a Kazajstán

Ali Akbar Salehi, jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), durante una rueda de prensa

Lo anunciò el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, al explicar que la compra se realizará al cabo de tres años.

Irán, en un periodo de tres años, comprará 950 toneladas de uranio concentrado a Kazajistán, anuncia una autoridad nuclear iraní.

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, ha explicado este sábado que el proceso de la compra se realizará en dos tiempos: 650 toneladas en dos años y en dos entregas y 300 toneladas el tercer año.

Este uranio concentrado, conocido con el nombre de ‘torta amarilla’, se convertirá en gas UF6 y se entregará a Kazajistán, según explica el titular del país persa.

Estamos a la espera de que Londres declare por escrito su opinión final”, indica Ali Akbar Salehi, jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).

Salehi ha indicado que Irán envió su petición de compra a la comisión conjunta del JCPOA (acrónimo inglés del Plan Integral de Acción Conjunta), un organismo que supervisa el acuerdo nuclear firmado en julio de 2015 entre Irán y G5+1 (EE.UU., China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania), y cinco de los firmantes expresaron por escrito su acuerdo, excepto el Reino Unido, que debido a las elecciones presidenciales en EE.UU. y cuestiones de Oriente Medio cambió en el último momento de opinión.

“Estamos a la espera de que Londres declare por escrito su opinión final”, añade.

 

En otra parte de sus declaraciones ha informado sobre las investigaciones realizadas para explorar las minas de uranio de Irán.

El país persa ha comenzado a extraer uranio de la mina de Saqand, sita en la provincia central de Yazd, y prevé extraerlo de otra mina en la ciudad de Ardakan, ubicada en la misma provincia, en un futuro próximo.

Respecto al tema, Salehi califica de bueno el avance del proyecto en Ardakan, aclarando que por el momento en más del 60 % del territorio nacional se han llevado a cabo prospecciones para descubrir minas de uranio.

Recientemente, Teherán ha iniciado la inyección del gas UF6 en sus centrifugadoras de última generación IR-8 como parte del desarrollo pacífico de su programa nuclear

Conforme al acuerdo nuclear suscrito en julio de 2015 entre Irán y el Sexteto, Irán puede vender su uranio enriquecido —llamado UF6— y, a cambio, comprar uranio natural o ‘torta amarilla’.(www.caraycecaonline.com.ar)

msm/rba/nii

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com