La diez cuentas por donde salieron los fondos robados a Repsol-YPF fueron notificadas a la Justicia argentina. Segùn estimaciones de la Bolsa de Valores de Nueva York , el vaciamiento de la petrolera alcanza los 70.000 millones de dòlares
Buenos Aires, 15 de abril.(caraycecaonline) Junto a la información de las cuentas del empresario Lázaro Báez y sus hijos en la banca suiza, trascendió que la Justicia argentina también habría recibido las cuentas donde a través de los bancos de Santa Cruz, Santa Fe y de Entre Ríos, fueron depositados los mulitmillonarios fondos del vaciamiento de Repsol-YPF. Esto es Suiza, España, Australia y Estados Unidos.
Esa causa se halla a cargo del juez Julián Ercolini y fue iniciada por el abogado Jorge Vitale.
Se trata de 4 cuentas del Citibank, otras 5 cuentas en el Banco Credit Suisse de Zurich y una cuenta en Bank of New York Mellon.
Es la misma vía de lavado por donde transitaron las millonarias coimas y pagos en negro a funcionarios del PP, lo que llevó dos años a la cárcel al ex tesorero del Partido gobernante español, Luis Bárcenas.
El vaciamiento de Repsol-YPF, según estimaciones en la Bolsa de Valores neoyorkina, llegaría a los 70.000 millones de dólares.
Es para recordar que la dictadura de Videla-Martínez de Hoz consumó una deuda “ilegítima” que habría sumado 60.000 millones de dólares, según la investigación judicial que en los ’90 inició el dirigente peronista Alejandro Olmos.