Efemerides 2017

Lunes 17 de Abril de 2017- Hace 60 años murió el gran jockey Elías «Yacaré» Antúnez

El jockey Elías Antúnez

1957 – Murió el destacado jockey argentino Elías Antúnez, apodado  “Yacaré”.  Había ganado  tres estadísticas anuales. Dos veces ganó  el Premio Internacional José Pedro Ramírez. En  1951 triunfó  con el crack Penny Post. . Desde 1933 triunfó en cuatro Pollas de Potrancas, dos Pollas de Potrillos, fue tres veces vencedor del Jockey Club, ganó otras tres el Gran Premio Nacional, en dos ocasiones se adjudicó el Carlos Pellegrini y nueve veces se quedó al tope del marcador en el Gran Premio de Honor.

Abril: (Origen: latín, aprilis, de aperire -abrir-, la estación en que los árboles y las flores empiezan a abrirse, primavera en el hemisferio norte. En la Antigüedad estaba consagrado a Venus, diosa del amor). Lunes: (Origen: del latín, lunae, día consagrado a la Luna)

San ESTEBAN HARDING, San ANICETO, Beata CATALINA TEKAKWITHA y Beata MARÍA De La ENCARNACIÓN

1668 – El gobierno de Francia prohibió las transfusiones de sangre, medida  que fue imitada por la mayoría de los países europeos y se mantuvo hasta el siglo XIX.

1787 – El relojero estadounidense Levi Hutchins presentó en público su invención: el reloj despertador.

 

1790 – Murió el físico, escritor y político estadounidense Benjamín Franklin, inventor del pararrayo y uno de los redactores del texto de la Independencia estadounidense.

1831 – Comienza a circular el periódico  Don Gerundio Pincha-Ratas, Abogado de los Unitarios. Expresaba la política y opiniones Partido Federal porteño.

1849 – Fallece en Chile el presbítero doctor Pedro Ignacio de Castro Barros, patriota y  educador argentino. Representó a su provincia natal en el Congreso de Tucumán y firmó el Acta  de la Independencia –

1917 – Aparece el primer número de  La Revista, semanario porteño de tendencia socialista. Colaboraban Horacio Quiroga, José Ingenieros, Roberto Giusti y Mario Bravo.

1920 – La familia Michel Torino fundó el diario «El Intransigente» de Salta. Salió durante medio siglo  y fue el decano de la prensa de esa provincia.

1947 – Inauguraron  el Liceo Naval Militar argentino  durante el gobierno del general Juan Domingo Perón.

1958 – Fue inaugurada en Bruselas, Bélgica, la Exposición Universal, bajo el símbolo de átomo que remataba una estructura de 110 metros de altura.

1960 – Murió el músico estadounidense Eddie Cochran,  una de las leyendas del rock’n’roll. Junto a Buddy Holly y Gene Vincent.

1961 – Unos 1.300 anticastristas desembarcaron en Playa Girón, Cuba, pero al cabo de tres días de combates, tuvieron que rendirse. Los enfrentamientos fueron en bahía de Cochinos, a 170 kilómetros de La Habana. Hubo cien muertos.

1970- Retornó la Apolo XIII. Los tres astronautas, a causa de una avería en la nave, tuvieron que regresar en el módulo para alunizar, con capacidad para dos personas.

1978 – Quedó habilitada la presa de Futaleufú, en la Patagonia argentina, proyectada  para alimentar la planta de aluminio de Aluar en Puerto Madryn y varias ciudades de la región.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com