Corrupcion K La ruta del dinero K

Comenzó hoy la serie de 27 indagatorias sobre vínculo de la Ruta del Dinero K y las obras públicas

La ex presidenta y empresario Lázaro Baez

Las nuevas indagatorias en la «ruta del Dinero K» se realizan luego que la Cámara Federal sugirió que la causa por lavado de activos se vincule con la investigación sobre la corrupción en la obra pública. Báez recibió 52 contratos viales por $ 46.000 millones.

Buenos Aires, 27 de abril.(caraycecaonline) Una nueva etapa de indagatorias en la Ruta del Dinero K. Con la corrupción en la obra publica como origen de los fondos utilizados para maniobras de lavado de activos, el juez Sebastián Casanello iniciará hoy 27 indagatorias que concluirán el 6 de junio con Lázaro Báez preso hace un año en el marco de esta causa.

Fabián Rossi -ex esposo de Iliana Calabró- arribó poco después de las 9 a Comodoro Py y es el primero en declarar hoy, involucrado en la nueva documentación proveniente de Suiza que confirmó 139 operaciones bancarias por 20 millones de dólares. El operador financiero ingresó a los tribunales federales y dio la nota al esconderse en el baño, para evitar las preguntas de los periodistas presentes.

Las nuevas indagatorias en la «ruta del Dinero K» se realizan tras el pedido del fiscal Guillermo Marijuan después que la Cámara Federal sugirió que la causa por lavado de activos se vincule con la investigación sobre la corrupción en la obra pública, para determinar el origen de los fondos que después se usaron para maniobras ilícitas. El juez en el llamado a indagatorias, se consignó que el origen de los fondos bajo sospecha, inició en un fraude fiscal realizado por Austral Construcciones utilizando facturas apócrifas “que le permitió a Lázaro Báez generar una ganancia ilícita no declarada que luego sería objeto de maniobras de blanqueo”. En este punto Casanello reiteró que «sin la obra pública no habría habido ingresos» y por ende tampoco razón para utilizar la facturación falsa «que ocultase los dineros negros”.

El nuevo hecho a imputar y por el que deberán responder a lo largo de las indagatorias los acusados, relaciona el origen de los fondos investigados en la Ruta del Dinero K, con la causa de la corrupción en la obra pública donde el juez Julián Ercolini, procesó al empresario K por asociación ilícita, tras recibir 52 contratos viales durante el kirchnerismo por $ 46.000 millones.

En estas indagatorias una información sustancial, fue la confirmación de Suiza confirmó 139 operaciones bancarias vinculadas a Báez por U$S 20 millones En este marco se realizarán las 27 indagatorias para readecuar la imputación inicial. La documentación contiene información encriptada respecto a las cuentas Nª 608741 y 608742 del Banco J. Safra, correspondiente a las firmas Marketing & Logistic Management SA y SGI Argentina (Panamá), respectivamente. También, se informó sobre una cuenta en el Banco PKB Privatbank SA, perteneciente a la misma sociedad vinculadas a la familia Báez.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com