1987 – Comenzó a circular el diario argentino Página 12, dirigido por Jorge Lanatya.. Reflejaba corrientes de pensamiento de izquierda. Luego fue adquirido por la empresa Clarín y por último lo compraron empresarios kirchneristas que lo convirtieron en vocero de los gobiernos K.
Santoral: San Felipe Neri
1783 – Nació en España, Felipe Senillosa, matemático, topógrafo y militar que sirvió a la Revolución de Mayo .
1799 – Nació el poeta y escritor romántico ruso Alejandro Pushkin.
1821 – El general argentino Francisco “Pancho” Ramírez, caudillo entrerriano, fue derrotado en las Lomas de Córdoba por el general Estanislao López.
1822 – Nació el escritor francés Edmond de Concourt, quien junto a su hermano Jules, fundó la Academia con su nombre que concede el renombrado premio a escritores.
1827 – La Junta de Representantes de Santa Fe convocó a un nuevo Congreso Constituyente, para dictar una Carta Magna inspirada en el régimen representativo federal.
1849 – El mariscal Castilla pidió al general José de San Martín la devolución del estandarte de Pizarro y el expediente de Santa Rosa de Lima. Ambos trofeos le habían sido otorgados al Libertador por sus servicios al Perú.
1876 – Retornó a Inglaterra el vapor Challenger. Transportó científicos a través de 60.000 millas para investigar las profundidades marinas por orden de la Real Sociedad Científica.
1885 – Falleció el escritor francés Víctor Hugo, famoso por su obra “Los miserables” donde defendió a los marginados que multiplicaba la Revolución Industrial.
1905 – Murió el banquero francés Alphonse de Rotschild, financista de las guerras napoleónicas. Sus descendientes aportaron a la formación del Estado de Israel. » Había nacido en 1827. Natural de una familia judía alemana, cuya cabeza fue su padre, Meyer-Amschel.
1907 – Nació el actor estadounidense John Wayne. Se consagró con La diligencia, de su amigo John Ford. Su verdadero nombre era Marion Michael Morrison Murió el 11 de junio de 1979.
1907 – Nació el poeta y escritor español Joaquín Gómez Bas, colaborador de distintos diarios y revistas argentinos. Autor de Faroles en la Niebla y Prisma Urbano.
.1909 – Murió el ingeniero, periodista y político argentino Emilio Mitre, hijo del general Bartolomé Mitre. Dirigió el diario »La Nación’ fue senador bonaerense.
1910 – Colocan en la ciudad de Bs As la piedra fundamental del Monumento de los Españoles, ubicado en las avenidas del Libertador y Sarmiento. ;Lo donó la colectividad hispana.
1913 – Nació el actor inglés Peter Cushing, célebre máscara de Sherlock Holmes en el cine. También representó al profesor Van Helsing, el archienemigo del Drácula. Murió el 11 de agosto de 1994.
1941 – Hundimiento del acorazado alemán Bismark. Tras buscarlo varios meses, aviones británicos lo sorprendieron en el océano Atlántico. Lo detectaron por una transmisión telegráfica.
1942- Ultiman con una bomba al jefe de la Gestapo, Reinhard Heydrich, llamado *El carnicero de Praga*. A la entrada de esa ciudad el ataque lo ejecutaron paracaidistas: el checo Jan Kubis y el eslovaco Jozef Gabcik.
1949 – Las fuerzas comunistas chinas, al mando de Mao Tse-Tung, ocuparon la populosa Shanghai, en la guerra civil contra el gobierno del Kuomintang . En octubre de ese mismo año, Mao tomaba el poder..
1954 – Descubren en perfecto estado la nave funeraria del faraón Keops en una cámara debajo de la pirámide del mismo nombre. Había sido construida hace 5 mil años.
1964 – Murió el primer ministro hindú Jawaharlal Nehru, discípulo y colaborador de Mahatma Ghandi, con quien fundó el Partido del Progreso y lideró la independencia de la India del Imperio Británico.
1966 – Proclamación de la independencia de Guyana, territorio ubicado al noreste de América del sur, colonizada en el siglo XV por los holandeses.
1969 – El módulo de mando del Apolo 10 viajó a 39.897 kilómetros por hora y estableció así el récord de velocidad para un ser humano.
1999 – Inauguran en Bs As la nueva sede de la AMIA, entidad solidaria de la comunidad judía cuyo edificio había sido destruido por un coche-bomba en 1994.
2001 – Falleció el cantante estadounidense Perry Como, que brilló entre los años ’50 a los 70. Tenía 87 años de edad. (www.caraycecaonline.com.ar)