Justicia Flojo de papeles

La comisión de Disciplina votó el pedido de enjuiciamiento contra el camarista Eduardo Freiler

Juez camarista Eduardo Freiler

A pesar del voto en contra del juez Candis, esa comisión de Acusación pidió que se analice el crecimiento patrimonial del camarista. Ahora, el jueves se debe votar el jury.

Buenos Aires, 29 de mayo.(caraycecaonline) El pedido de juicio político al camarista Eduardo Freiler fue tratado este lunes por la comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura, quien votó a favor de que avance esa acusación.

El tratamiento del jury contra Freiler quedó así incluido en el temario del Consejo de la Magistratura del próximo jueves, día en que se resolverá finalmente si se avanza en la destitución del camarista al que se acusa por el desproporcionado crecimiento patrimonial que experimentó el magistrado entre 2012 y 2016 por unos 15 millones de pesos.

Según el dictamen acusatorio, Freiler no pudo probar, de acuerdo con sus ingresos en Tribunales, ese monumental incremento de sus bienes.

Este lunes, todas las miradas estuvieron puestas en el juez Daniel Candis, quien modificó su voto y votó en contra del proceso de acusación. Freiler queda así, sostenido por los votos del kirchnerismo en la Magistratura para evitar su juicio político. Candis habló al inicio de la sesión de este lunes y señaló delante de la comisión que «hubo un apresuramiento en la acusación contra el camarista».

Magistratura: la comisión de Disciplina votó el pedido de enjuiciamiento contra el camarista Eduardo Freiler

Jorge Candis, el consejero que participó de la fundación de Justicia Legítima, apoyaría la continuidad del camarista Freiler, acusado de enriquecimiento ilícito.

«En el dictamen sobre el desempeño de Freiler existen demasiadas presunciones sobre su patrimonio», dijo Candis en la Comisión de Acusación.

De este modo, Candis confirmó su voto negativo y su alineamiento con el kirchnerismo y por el momento, lograría que el juicio político contra Freiler, acusado de enriquecimiento y protegido por los K.

 

En el dictamen acusatorio se sostiene que Freiler no cuenta con las condiciones de “idoneidad y buena conducta” que se le exigen a los magistrados. En total, se lo imputa por cinco cargos, aunque uno de ellos, el que tiene que ver con sus pedidos de licencia para viajar al exterior, quizás no prospere, al menos por uno de los viajes que sí pudo justificar, según dijeron fuentes judiciales.

Otro de los cargos está relacionado con su “sistemática” postergación de hacer frente a sus obligaciones fiscales, lo cual, para la acusación configura una “conducta impropia” para un juez federal como lo es Freiler. El tercer cargo es por las “omisiones” y hasta el “falseamiento” de datos en sus declaraciones juradas de bienes.

Pero la acusación principal tiene que ver con los 15 millones de pesos que, según la investigación encabezada por el diputado Pablo Tonelli (PRO-Cambiemos), Freiler no pudo justificar ante la oportunidad de defensa que se el dio en el proceso. “Se encuentra acreditado que el magistrado tuvo, desde el punto de vista patrimonial, un incremento patrimonial y un nivel de gastos que no se condice ni explica a partir de sus ingresos y disponibilidades acreditadas año a año, en cada uno de los ejercicios comprendidos entre el 1° de enero de 2012 y el 31 de octubre de 2016”, afirma el dictamen, según dijeron fuentes judiciales a Clarín.

 

En su defensa, Freiler sostuvo que su nivel de vida es “absolutamente digno” pero que “está lejos de lujos”. Entre otros bienes se le contabilizaron una enorme casa que la cotizó menos de su valor de mercado frente a la quinta presidencial de Olivos, autos de colección, un yate y otras propiedades, como un departamento en Pinamar y varios terrenos en Necochea, su ciudad natal.(www.carayceaonline.com.ar)

Informe Nahuel Mercado

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com