1995 – Los presidentes de los países integrantes del Mercosur (Argentina,Brasil, Paraguay y Uruguay) junto a los de Chile y Bolivia firmaron el protocolo de Ushuaia, vinculante para la defensa de la democracia.
Julio: (Origen: Séptimo mes del año, según el calendario gregoriano. Este mes era el quinto en el calendario romano, que empezaba en marzo. Se llama Julius en honor a Cayo Julio César, emperador y militar romano nacido en el año -100 y asesinado en el -44.) Lunes: (Origen: día dedicado a la Luna)
1610 – Falleció en Lima, Perú, San Francisco Solano, apóstol entre las poblaciones índigenas que poblaban el noroeste argentino. Había nacido en España, el 10 de marzo de 1549.
1616 – Murió Andrea Libavius, alquimista alemán que escribió el primer libro de química moderna llamado Alcymuia.
1704 – Fuerzas inglesas, con el respaldo de sus aliados holandeses, tomaron el Peñón de Gibraltar en el curso de la llamada guerra de Sucesión española, iniciada el 1° de noviembre de 1700 a la muerte de Carlos II.
1783 – El libertador Simón Bolívar, nació en Caracas, Venezuela. Formado en Europa, protagonizó la gesta que culminó en 1811 con la independencia de su patria. También liberó Colombia y Ecuador
1840 – Una escuadra francesa, en guerra contra la Argentina, bombardea Rosario (Santa Fe) , sitio que estaba defendido por las tropas federales al mando del general Angel Pacheco. A bordo iba el general argentino Juan Lavalle con su tropa para confrontar al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
1860 – El albañil Eustaquio Montenegro inició en la provincia de Córdoba un juicio contra la Universidad Nacional de San Carlos por la muerte su hijo Wilfredo a causa del castigo recibido a manos de un preceptor.
1843 – Nació en Buenos Aires el abogado, político y escritor Pedro Goyena, militante católico que se distinguió en el debate de la »Ley de Matrimonio Civil» y la »Enseñanza Laica» entre 1880-1888.
1887 – Creación del Esperanto, idioma que pretendía ser universal. Lo ideó el médico polaco Ludwik Zamenhof
1911 – Descubren de las ruinas peruanas de Machu Picchu a 2.400 metros de altura. El hallazgo lo hizo el estadounidense Hiram Bingham. Era la ciudad inca que nunca fue vista por los primeros españoles.
1917 – Fusilaron a Mata Hari, bailarina y espía holandesa durante la Primera Guerra Mundial, acusada de actividades a favor de Alemania. Su verdadero nombre era Margareth Zelle y había nacido en 1876.
1927 – Se suicidó el escritor japonés Ryunosuke Akutagawa, autor de Rashomon y En el bosque. El director de cine Akira Kurosawa llevó al cine Rashomon y en 1958 obtuvo la Palma de Oro de Cannes. Había nacido el 1 de marzo de 1892.
1942 – En un sorteo de la Lotería Nacional de la República Argentina, se descubrió que los Niños que extraían las bolillas habían cambiado la del primer premio, en beneficio de varios jueces, concejales y ministros. El Congreso Nacional anuló el sorteo.
1948 – El ejército soviético comenzó el bloqueo a la ciudad alemana de Berlín. Cortó las vías terrestres y fluviales para impedir el paso de las fuerzas aliadas. La medida se extendió hasta el 12 de mayo de 1949
1958 – El presidente argentino Arturo Frondizi, anuncia su histórica “Batalla del petróleo”, encaminada a alcanzar el autoabastecimiento petrolero, sobre la base de contratos con compañías extranjeras.
1976 – En Seveso, norte de Italia, una nube de dioxina, producto de un escape de una empresa química, mató numerosos animales e intoxicó en diversos grados a 15 mil habitantes.
1991- Científicos británicos anunciaron haber descubierto un planeta fuera del sistema solar. Lo ubicaron en la constelación de Sagitario, a unos 30.000 años luz de nuestro planeta y es diez veces mas grande que la Tierra.(www.caraycecaonline.com.ar)