Efemerides 2017

Domingo 6 de Agosto de 2017- Hace 55 años murió Angel Borlenghi, ministro de Perón

Angel Borlenghi

1962 – Falleció Angel Gabriel Borlenghi, dirigente sindical socialista, fue ministro del Interior durante los dos primeros gobiernos del general Juan Domingo Perón. Borlenghi vivía exiliado en Italia, en total pobreza.Sus restos fueron repatriados por el gobierno de Carlos Menem justamente el 6 de julio de 1996.

Agosto: (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacido Gaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamado Sextilis, el sexto mes) Domingo: (Origen: día dedicado al señor)

Transfiguración del Señor

DIA DEL VETERINARIO y  DEL INGENIERO AGRÓNOMO   Recuerda que 1883 fue iniciada la enseñanza  de esas disciplinas  en la Argentina en el Instituto Santa Catalina, de Lomas de Zamora.

1688- La Corona británica difundió una proclama por la cual quedaron indultados todos los piratas que se mostraran arrepentidos.

1810 – Las fuerzas patriotas argentinas apresaron a Santiago de Liniers,  héroe de la Reconquista, acusado de conspirar contra el primer gobierno criollo.

1810 – Un decreto del primer Gobierno Patrio dividió la ciudad de Buenos Aires en veinte barrios y designó otros tantos alcaldes..

1824 – El mariscal venezolano Simón Bolívar derrotó a las tropas españolas en la meseta peruana de Junín y consolidó así la independencia del país hermano.

1825 –  Las provincias del Alto Perú proclamaron solemnemente su independencia de “todo poder del viejo y del nuevo mundo”, adoptando entonces el nombre de República de Bolivia.

1851 – Llegó al puerto de Montevideo el primer barco propulsado a vapor.

1881- Nació el médico escocés Alexander Fleming, que en la década del ‘40 descubrió la penicilina y recibió el Premio Nobel 1945 junto con sus pares Howard Florey y Ernest Chain.

1906 – Nació el poeta argentino Cátulo Castillo, autor , entre otros, de los tangos Tinta Roja (1941),  Café de los Angelitos, La última curda (1956) y Caserón de Tejas.

1907 – El explorador  inglés Ernest Shackleton, llevó un auto en su expedición al Polo Sur y  recorrió 400 millas con temperaturas  que llegaban a los 55 grados bajo cero.

1911 – El ilustre naturalista y paleontólogo argentino Florentino Ameghino, falleció en la ciudad de La Plata. Fue pionero autodidacto  en el relevamiento de nuestro territorio patagónico.

1926 – La nadadora estadounidense Gertrude Ederie se consagró la primera mujer que cruzó a nado el Canal de la Mancha. Tenía 19 años.

1931 – Murió el famoso cornetitsta de jazz Bix Beiderbecke. Tenía tan sólo 28 años y residía en Nueva York.

1945- El ministro del Interior Hortensio Quijano anuncia el levantamiento del Estado de Sitio y agrega: ”Como sabrán, he sido expulsado del Partido Radical, donde milité toda mi vida, por colaborar con el gobierno de la Revolución”.

1945 – A las 8 y 15, el gigantesco avión estadounidense  B-29, bautizado “Enola Gay” dejó caer sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, la primera bomba atómica .

1946- El gobierno del general Perón, vía legislativa, fija las normas para los precios máximos y sobre el agio y la especulación.

1958 – Creación de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF), argentino, encargado de la producción de carbón en el país. Gobernaba el país Arturo Frondizi.

1959 – Alberto Vacarezza, el autor teatral de inolvidables obras de sainete criollo, murió en la Capital Federal.

1961 – El astronauta soviético German Titov , a bordo de la nave Voskhod II se consagró el primer astronauta que permaneció más de un día en el espacio1971 – Falleció el escritor argentino Germán Rozenmacher. Escribió los libros de cuentos, Cabecita negra y Los ojos del tigre.

11994 – Murió Domenico Modugno, cantante y compositor italiano.

1978 – Murió el Papa Paulo VI.

1995 – La policía colombiana capturó a Miguel Rodríguez Orejuela, uno de los dos jefes del cartel de Calí.

1996 – El ex senador radical Fernando De la Rúa, a los 57 años de edad, asumió la jefatura de Gobierno porteño surgido del voto popular.

2001 – Murió el escritor brasileño Jorge Amado.Autor entre otras obras, de Doña Flor y sus dos maridos. Había nacido el 10 de agosto de 1912.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com