Es porque Casación rechazó un recurso extraordinario y ahora su defensa podría ir en queja al máximo tribunal.( por Lucio Fernández Moores )
La movida, de pocas probabilidades de éxito, implicaría una decisión de la Corte alrededor de las causas que se le siguen a la ex presidenta en los tribunales federales de Comodoro Py, más concretamente con la que tiene que ver con la obra pública vial otorgada a empresas del detenido Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
El abogado defensor de Fernández de Kirchner, Carlos Alberto Beraldi, había reclamado en la causa, al igual que públicamente lo hiciera la ex presidenta, que se investigara todas las concesiones de obra pública durante los tres gobiernos kirchneristas para demostrar, según ellos, que Báez no fue el más favorecido.
Sin embargo, el planteo fue rechazado en todas las instancias judiciales y ahora la única carta que le queda a Beraldi es la del recurso de queja ante la Corte. El máximo tribunal no debió intervenir hasta ahora en planteos relacionados con las causas de corrupción que rodean a la ex presidenta.
Sí, en cambio, la Corte abrió recientemente a estudio un recurso de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) contra la apertura del concurso de acreedores lograda por la empresa Oil Combustibles, del llamado «zar del juego», Cristóbal López, de fuerte crecimiento durante los gobiernos kirchneristas.
El rechazo de Casación al recurso extraordinario interpuesto por Beraldi para ir a discutir el tema de Vialidad al máximo tribunal fue firmado por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Angela Ledesma.(www.caraycecaonline.com.ar)