Efemerides 2017

Martes 12 de Setiembre de 2017- Hace 155 años comenzó a regir el Código Civil en toda la Argentina

Dalmacio Vélez Sarsfield

1862 – El Código de Comercio argentino redactado por los Dalmacio Vélez Sársfield y Eduardo Acevedo comenzó a regir en todo el país. Ocurrió al lograrse la unión nacional.

Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Martes: (Origen: del latín, Martis, día consagrado al dios romano de la guerra, Marte, quien también tiene en su honor el tercer mes del año, Marzo)

Santoral:SANTÍSIMO NOMBRE DE MARÍA

DIA DE LA INDUSTRIA NAVAL .Conmemora la firma del decreto de creación de o de la empresa ELMA que preveía la construcción de buques en el país para reforzar su flota.

 1810 -Inauguran en Buenos Aires la »Academia de Matemáticas», cuya organización fue promovida por el general  Manuel Belgrano.

1812 – El entonces coronel argentino José de San Martín se casó con María de los Remedios de Escalada, hija de Antonio José de Escalada y Tomasa de la Quintana.

1815 – Aparece el primer número del periódico porteño La Prensa Argentina que redactaba Antonio José Valdés. Aparecieron sesenta y una ediciones hasta el 12 de noviembre de 1816. Eran realizados en imprenta Gandarillas y socios.

1821 – El gobierno argentino suprimió la ‘Gaceta de Buenos Aires , por considerar que el Registro Oficial cubría el  cometido de la información de los actos de gobierno.

1827 – Fundación del diario chileno más antiguo, El Mercurio

1889 – Nació el cantante y actos francés Maurice Chevalier. Sus películas más destacadas:, Petit Café, La viuda alegre, Can-Can, Fanny, Jessica.

1860 – Fusilan en Nicaragua al dictador William Walker,  un estadounidense de origen  escocés que había llegado al poder apoyado por el terrateniente  esclavista  Cornelius Vanderbilt en 1855.

1904 – Fundación oficial de Neuquén, . Carlos Bouquet Roldán trazó la nueva ciudad donde existía un pequeño pueblo llamado Confluencia, en la unión de los ríos Neuquén y Limay.

1908 – Nace el escritor e historiador argentino, Leoncio Gianella, oriundo de Entre Río. Miembro de número de la Academia Nacional de la Historia Autor de las obras Florencio Varela e Historia de Santa Fe.

1913 – Nació el atleta negro estadounidense Jessé Owens, ganador de  cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín  1936. Le ganó al candidato del nazismo y arruinó la propaganda racista del régimen de Hitler

1919 – La figura de Adolfo Hitler comenzó a destacarse a partir de una asamblea del Partido Obrero realizada en la  cervecería  berlinesa Steinecker Brau,  donde hubo 40 asistentes.

1944 – Las fuerzas aliadas firman el Protocolo de Londres,  donde se estableció que Berlín, la capital de Alemania, iba a ser gobernada por Estados Unidos. Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética.

1958 -Durante la gestión del ministro de Educación y Justicia doctor Luis R. Mac Kay se sanciona la Ley Nº 14.473  que establece el Estatuto del docente.

1958 – Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado.

1972- Creación de la Universidad Nacional de Catamarca

1978-Declaración de Alma-Ata. La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de la Salud, en Kazajstán, reúne a representantes de 134 países. La  OMS y UNICEF instan a  la prevención sanitaria, a costos sostenibles.

1980 – Murió en Buenos Aires, el destacado abogado penalista y escritor Sebastián Soler. Autor de Ley, historia y libertad; Historia y crítica de la teoría del Estado peligroso.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com