1861 – Batalla de Pavón, donde las tropas del general Bartolomé Mitre vencen a las comandadas por el general Justo José de Urquiza, entonces gobernador de Entre Ríos.
DÍA DEL PROFESOR. Conmemora el fallecimiento 1894 del escritor y docente argentino José Manuel Estrada. En 1884 había sido destituido de su cargo por su pensamiento católico.
DÍA DEL TRABAJADOR PERFUMISTA
1480.- Se ordena el establecimiento de la Santa Inquisición en España, mediante una cédula expedida por los Reyes Católicos.
1522 – El navegante español Juan Sebastián Elcano culminó la primera vuelta al mundo en barco.
1552.- Nace en Roma Camilo Borgia, luego Papa Pablo V entre 1605 y 1621. Había sido cardenal en 1596 y vicario de Roma en 1603.
1580 – Nació el poeta español Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, una de las figuras cumbres del Barroco español
1606 – El Cabildo de Buenos Aires designa primer controlador de la calidad del vino al regidor Andrés López Fuentes
1787.- Treinta y nueve delegados de trece Estados juraron la Constitución de Estados Unidos.
1793.- Durante la Revolución Francesa, el Comité de Salvación Público, que encabezaba Maximilin de Robespierre, inicia el,período llamado «El Terror».
1826 – Murió el coronel y patriota argentino Feliciano Chiclana, combatiente contra las invasiones inglesas de 1806 y 1807.
1835 – Nació el abogado y político argentino José María Moreno. Fue gobernador de BsAs y primer comentarista del Código Civil redactado por Vélez Sarfield.
1839 – El francés Louis Jacques Mandé Daguerre realizó la primera demostración pública de la máquina de retratos ideada por él.
1857.- Nace el físico soviético Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky, pionero en el desarrollo de naves espaciales rusas.
1869 – Se realizó el primer censo nacional en la Argentina y se contabilizaron 1.737.076 habitantes. El 71 por ciento era analfabeto. En el campo vivían 1.240.396 personas y en los pueblos 496.680. El 12,1 por ciento era extranjero.
1893 – Fallece el vicepresidente argentino Mariano Acosta, Era presidente Nicolás Avellaneda.
1908 – El teniente estadounidense Thomas Selfridge muere al estrellarse el avión en el que acompañaba al pionero Orville Wright, siendo así el la primera víctima en la historia de la aviación moderna.
1922 – Tuvo lugar la primera proyección pública de un film sonoro. Se realizó en el cine Alambra de la capital alemana, Berlín.
1928 – La Cámara de Diputados argentina por 79 votos a 17, aprobó el proyecto del presidente Hipólito Irigoyen de expropiación de todas las explotaciones de petróleo y caducidad de las concesiones privadas en esa industria.-
1929 – Nace el notable pintor y dibujante argentino Guillermo Roux. Expuso en Londres, junto a Francis Bacon y otros importantes artistas.También en París y Munich.
1931.- Presentan el primer disco de larga duración en Estados Unidos por la compañía RCA Víctor.
1934 – Nació la tenista estadounidense apodada “Little Mo!, la primera mujer que ganó un Gran Slam(1953).
1944 – Primer ataque con cohetes teledirigidos de la historia. La ciudad de Londres sufre el primer bombardeo de las bombas V-2 de la Alemania nazi.
1946- Perón anuncia: ”Como Presidente de los argentinos, me enorgullezco de anticipar un hecho económico trascendental para la patria. Acabamos de suscribir con Inglaterra actas que conducen a la argentinización de los ferrocarriles.*
1948- El Congreso nacional otorga amplias facultades a Salud Pública –a cargo del médico neurólogo. Santiago Carrillo- para combatir las endemias comenzando la gran batalla contra el bocio y el paludismo.
1974 – Asesinaron en el porteño barrio de Barracas, al dirigente peronista Julio Troxler, que habìa sobrevivido a los fusilamientos de los basurales de José Leòn Suàrez en 1956.
1978 – Se firmó el acuerdo de Camp David entre Israel y Egipto. Lo refrendaron el presidente estadounidense Jimmy Carter, el ministro de Israel Menahem Begin y Anwar el-Sadat, presidente de Egipto.
1980 – El líder obrero polaco Lech Walesa fue elegido jefe del comité nacional de Solidaridad, en un congreso sindical que se realizó en Gdansk. Este movimiento sindical independiente fue el primero reconocido por un gobierno comunista.
1980 – Fue ultimado el ex presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza, por un grupo comando dirigido por el terrorista argentino Gorriarán Merlo. Somoza vivía exiliado en Paraguay bajo la protección del dictador Alfredo Stroessner. (www.caraycecaonlin.com.ar)