Efemerides 2017

Mar  26 Set 2017- En 1986 Cierre y ocupación del diario Tiempo Argentino

Los trabajadores de Tiempo festejan la reactivación de las rotativas

1986 – Cierre definitivo del diario Tiempo Argentino. Los trabajadores tras ocupar la planta, durante tres días, autogestionaron su impresión y comercialización. Experiencia sin precedentes en el continente. Gobernaba Raúl Alfonsín. 

Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Martes: (Origen: del latín, Martis, día consagrado al dios romano de la guerra, Marte, quien también tiene en su honor el tercer mes del año, Marzo)

Santoral:  SANTOS COSME Y DAMIÁN

DIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Recuerda el fin de la anarquía en Buenos Aires en 1820 cuando fue elegido gobernador el general Martín Rodríguez, quien elaboró las leyes para el comercio, la educación y el ejército.

 

DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO. Recuerda al 26 de septiembre de 1934, cuando se promulgó la ley 11.729, que pautó las condiciones de estabilidad de los trabajadores del gremio y sentó bases para todo el movimiento obrero.

   1513 – El marino español Vasco Nuñez de Balboa descubrió el océano Pacífico

1758 – Nació en la ciudad de Buenos Aires, Cosme Argerich, uno de los fundadores del Instituto Médico Militar.. Graduado en la facultad de Medicina de Cervera (España), regresó en 1785 En 1794 fue nombrado examinador del Protomedicato, institución oficial que formaba a los médicos de la ciudad.

1820 – Fin de la Anarquía en Buenos Aires. Eligen gobernador el general Martín Rodríguez, quien elaboró las leyes para el comercio, la educación y el ejército.

1763 – Murió John Byron, inventor de la taquigrafía.

1849 – Nació el fisiólogo ruso Iván Petrovich Pavlov. Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1904.

1873 – Falleció el ingeniero estadounidense Guillermo Wheelwright
Fue el constructor del ferrocarril Central Argentino, hoyl General Bartolomé Mitre.

1886 – Llegó el primer tren a Mar del Plata. Durante la temporada siguiente los convoyes transportaron un total de 1415 personas.

1897 – Nació el Papa  Paulo VI, elegido en 1963. Sucedió a  Juan XXIII. Promulgó la encíclica Populorum Progressio y en 1968 la Humanae Vitae.

1898 – Nació en Nueva York el notable y recordado pianista, George Gershwin, cuyo ritmo revolucionó la música popular del siglo XX..

1917 – Muere a los 83 años de edad en París el pintor impresionista francés Edgar Degas.

1969 – Fue editado en Gran Bretaña el último álbum de The Beatles, llamado Abbey Road.

1973 – Murió la actriz italiana Anna Magnani. Consagrada en la película Arroz Amargo.
1992 – Murió el diputado y dirigente radical Enrique  Vanoli,uno de los artífices del acuerdo entre peronistas y radicales en 1972, que se llamó  La Hora del Pueblo.

1981 – En Francia, fue inaugurado el TGV, el ferrocarril de pasajeros de alta velocidad.

1988 – El guía francés Jean Marc Bolvin realizó el primer vuelo en ala delta desde la cumbre del monte Everest, el más alto del mundo (8.846 metros).

1991 – Por primera vez en la historia un grupo de personas habita una biosfera en el desierto de Arizona. Ocho científicos convivieron dos años.

1995- Comenzó el juicio al histórico dirigente democristiano italiano, Giulio Andreotti, acusado de vinculaciones con la mafia.

2000 – El guitarrista brasileño Baden Powell murió a los 63 años. Pionero de la  Bossa Nova en los años  50, entre otras de obras  creó  Samba de una nota sola.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com