Efemerides 2017

Lunes 9 de octubre de 2017- En 1945 Perón fue confinado en Martín García

El entonces coronel Juan Domingo Peròn

 1945-  El Coronel Perón renuncia a todos sus cargos. Fuerzas de Campo de Mayo apuran su retiro  y  lo confinan en la Isla Martín García por orden del general Eduardo os

Octubre: (Del latín, octo, ocho. Originalmente, en el calendario romano, era el octavo mes) Lunes: (Origen: día dedicado a la Luna)

Santoral: SAN HÉCTOR VALDIVIESO SÁENZ

DIA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL Conmemora la sanción de la Ley 12.103, de creación de la actual Administración de Parques Nacionales (ex Dirección de Parques Nacionales), y las dos primeras áreas naturales protegidas en la República Argentina.

DÍA MUNDIAL del CORREO. En conmemoración de la Unión Postal Universal, creada en 1874 en la ciudad suiza de Berna, a instancias del alemán Heinrich von Stephan.

1652 – Falleció el anatomista italiano Gabriello Falopio, investigador de la estructura interna de los órganos de reproducción femenina.

1701.- Fundan en New Haven,  Connecticut, la Universidad de Yale, una de las mas importantes del mundo.

1813 – La llamada Asamblea del Año XIII  prohibió  los castigos corporales a los escolares en las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1841 –  Una partida de federales mató a balazos al general Juan Lavalle, en la casa donde se había refugiado tras su derrota en Famaillá.  En 1828, Lavalle había ordenado el fusilamiento de  Manuel Dorrego.

1890 – El ingeniero francés Clemente Ader logra por primera vez elevar una máquina con motor a vapor unos centímetros del suelo. Era un aparato de forma de murciélago, bautizado Eole. (A)

1906 – El zepellín LZ3, fabricado por el alemán Ferdinand von Zepellin, realizó su vuelo inaugural durante dos horas y 17 minutos.

1936 – El médico, filósofo y maestro argentino Alejandro Korn, falleció en Buenos Aires.

///Médico policial y fundador de la Sociedad Médica platense, dirigió durante veinte el hospital Melchor Romero. Era militante socialista y fundó la revista Valoraciones. Era hijo de  un militar prusiano que había huido de su país tras negarse a reprimir una manifestación obrera en Alemania. Con la Reforma Universitaria fue elegido por los alumnos rector de la Facultad de Filosofía y Letras porteña. Era militante socialista y fundó la revista Valoraciones. Escribió además varios libros sobre investigaciones filosóficas. Había nacido en 1860

1940 – Nació en Gran Bretaña John Lennon, quien  junto con Paul  McCartney compartió la tarea de ingeniería musical de The Beatles.

1946- Convenio bilateral con Brasil: caucho crudo y cubiertas, por trigo: 1.200.000 toneladas anuales.

1958 – El Vaticano anunció la muerte de S.S. el Papa Pío XII.

1967.- Muere el escritor francés André Maurois, autor de ensayos, biografías y las novelas  «Bernard Quesnay», «Le cercle de famille»y»Climats».

1970.- El disidente soviético Aleksander Solyenitsin obtiene el Premio Nobel de Literatura, pero  el gobierno soviético le impide recibirlo. Aunque dice que no va “por cuestiones personales”.

1972 – El piloto brasileño Emerson Fitipaldi con un Lotus, obtuvo su primer título mundial de automovilismo y se consagró el campeón más joven de la historia de Fórmula 1.

1975.- El físico Andrei Sajarov, disidente soviético y defensor de los derechos humanos, zc xzzxes galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Pero el gobierno soviético le prohibió concurrir a la ceremonia de entrega.

1998 – El telescopio espacial Hubble logró captar las diez galaxias más lejanas hasta el momento. Los astrónomos de la NASA estimaron que estarían a 12 mil millones de años luz de la Tierra.

2000.- Los científicos estadounidenses , Paul Greengard y Eric Kandel y el sueco Arvind Carisson, obtuvieron el Premio Nobel de Medicina por descubrir la transmisión “sináptica” de los mensajes entre las células cerebrales, de gran importancia para  tratar  el mal de Parkinson.

2000 – El canal   privado Caracol de la televisión de Colombia mostró por primera vez un campo de concentración clandestino de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas de Liberación (FARC)- Allí 400 policías y soldados viven hacinados tras alambradas de púas.

2004 – En Afganistán se realiza la primera elección desde que ese país se independizó en 1919. Más de 10 millones de ciudadanos eligen presidente entre 18 candidatos. El presidente  afgano Hamid Karzi, de 46 años, organizó los comicios con el resguardo de 36 mil militares y a pesar de los ataques terroristas de los talibanes.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com