Así consta en el escrito de 160 páginas que presentó el canciller.
Buenos Aires, 17 de octubre.(caraycecaonline) El ex canciller Héctor Timerman presentó hoy un descargo de 160 páginas en la causa por presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA. La causa judicial surge de la denuncia que el fiscal Alberto Nisman hizo pocos días antes de aparecer muerto en su departamento, y que tiene como principal imputada a la ex presidenta Cristina Kirchner.
El ex canciller en su escrito al juez Claudio Bonadio ataca a quien lo denunció: «El memorándum con Irán fue respaldado por Nisman», dice uno de los párrafos de dicho escrito de 160 páginas. Ese pacto era la base de la acusación del fiscal fallecido.
El ex titular del Ministerio de Relaciones Exteriores es el primero de más de una decena de citados por Bonadio. Mañana deberá presentarse el ex espía Allan Bogado, este jueves Luis D’Elía y el 26 de este mes Cristina Kirchner.
El ex canciller, según el pedido de indagatoria que hizo en su momento el fiscal Gerardo Pollicita (basado en la denuncia de Nisman), fue el encargado de encabezar la negociación con los iraníes, bajo el padrinazgo del régimen sirio de Bashar Al Assad. Es el funcionario operativo de más alto rango en la acusación por encubrimiento del atentado a la AMIA.
Esas alertas rojas de Interpol que la Justicia argentina había pedido contra cinco iraníes también son un eje de la investigación contra Timerman. Se trata del único elemento de presión que le queda a la Argentina para intentar que Irán acepte la indagatoria a sus ex funcionarios.
Timerman llegó a Tribunales en un auto acompañado por Graciana Peñafort, socia del abogado Alejandro Rúa, su defensor. Rúa está desde las 8 en los Tribunales. En el cuarto piso del edificio, hay un importante operativo de seguridad.
El ex canciller no ingresó por la puerta principal para evitar a los fotógrafos. Pero sí advirtieron de su presencia algunos periodistas. Con problemas de salud, se lo vio caminando con dificultad.
En la documentación aportada por Rúa, siempre según la versión de la defensa del ex canciller, consta «la propuesta que entonces hicieran las autoridades iraníes a la Secretaría General de Interpol para la realización de reuniones para discutir la futura cooperación en este tema, la invitación cursada por Interpol para que las autoridades (argentinas) indiquen su disponibilidad para participar de dichas reuniones y la respuesta favorable que el entonces fiscal Nisman diera. (www.caraycecaonline.com.ar)