1937 – La fórmula presidencial Roberto Ortiz-Ramón Castillo triunfo en las elección presidencial fraudulenta argentina. Ortiz era radical y abogado de los ferrocarriles británicos.
1520 – El marino portugués Hernando de Magallanes descubrió el estrecho fueguino que hoy lleva su nombre, pero que él había bautizado De todos los Santos.
1769 – El mecánico francés Nicholas Joseph Cugnot construye el primer automóvil de que se tenga información.
1805- La armada británica comandada por Horatio Nelson, sorprendió y derrotó en la batalla de Trafalgar a los barcos comandados por el almirante de Napoleón,
1833 – Nació el ingeniero sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita. Parte de su riqueza la destinó a premiar a las figuras que destacaran en la ciencia, la literatura y la pacificación.
1843 – Aparece en Buenos Aires el primer aviso del retratista inglés con daguerrotipo, Robert Leys. Es en el periódico “British Packet”.
1871 – Nació en Buenos Aires el médico, escritor y dirigente socialista, Nicolás Repetto. Dirigió el diario partidario La Vanguardia.Escribió la Biografía de Juan B.Justo, Granos de arena y Hombres y problemas argentinos.
1879 – Se hizo la luz en Menlo Park, el laboratorio de Thomas Alva Edison, al conseguir encender una lámpara de filamento de algodón durante 45 horas.
1886 – Falleció el escritor y político argentino José Hernández, autor de la famosa obra literaria Martín Fierro, Fue soldado, hacendado, periodista, taquígrafo, diputado y senador.
1902 – Nace el periodista argentino, comediógrafo y director de cine, Manuel A. Meaños. Director de Argentores.
1917 – Nació el trompetista estadounidense Dizzy Gillespie, uno de los grandes del jazz. Se consagró con la banda de Cab Calloway.
1929 – Nace el abogado, juez y escritor argentino Héctor Tizón, cuentista y novelista. Gran Premio de Honor de la sociedad Argentina de Escritores (SADE) 1997.Autor de Fuego en Casbindo y Luz de las crueles provincias.
1931 – A las 9,59 de la noche se apagaron las luces en todo Estados Unidos en señal de último adiós a Thomas Alva Edison, inventor de la lámpara eléctrica. Había fallecido tres días antes.
1933 – Mataron en la Argentina a Juan Nicolás Ruggiero, “Ruggierito”. Guardaespalda del caudillo conservador de Avellaneda, Alberto Barceló.,
1982 – Gabriel Márquez obtiene el Premio Nobel de Literatura.
1946 – Primer Plan Quinquenal justicialista. El presidente Juan Perón lo presentó ante el Congreso Nacional.Dijo:”Debemos ir pensando en organizar nuestra riqueza para que no quede en manos de cuatro monopolios”.
1990 – Comenzó en España la pionera campaña antisida “Póntelo, Pónselo”.