Efemerides 2018

Viernes 12 de Enero de 2018-Hace 145 años salió a la venta el «Martìn Fierro» de José Hernández

1873 – Sale a la venta la obra de José Hernández: El gaucho Martín Fierro. Poema fundamental de la literatura argentina.Luego Hernández edito “La vuelta de Martín Fierro”.

Enero:  Origen latín, Januarus o Ianarus. Mes consagrado a Jano, Dios romano con dos caras; de las puertas (ianuae) y arcos (iani) de entrada. O sea, preside la “entrada” o comienzo del año.Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega) .

 

Santoral: San ALFREDO

 Día del TRABAJADOR PIZZERO, PASTELERO, CONFITERO, HELADERO Y ALFAJORERO. Conmemora  la creación de ese gremio.

1520 – El marino portugués Hernando de Magallanes llegóal Río de la Plata y  lo bautizó Río de Solís, en homenaje a su descubridor,

1729 – Nació en Italia el biólogo Lázzaro Spallanzani, quien derrumbó la teoría de que ciertos organismos nacían por generación espontánea.

 

1746 – El padre de la pedagogía moderna, Enrique Pestalozzi, nace en Zurich, Suiza.  Promovió la educación  general, como motor de los cambios sociales y  políticos.

1854 – Instalan los rieles del  Ferrocarril del Oeste, la primera línea ferroviaria de la Argentina. Iba desde Plaza del Parque (hoy Lavalle) hasta el actual barrio porteño Floresta.

 

1876 – Nació el escritor estadounidense Jack London, autor de El llamado del bosque,  La Partida, El camino, El lobo de mar y muchos otros. Se suicidó el 22 de noviembre de 1916.

1897 –  Murió el inventor inglés Isaac Pitman,  que ideó el sistema de escritura taquigráfica.Fundó un instituto de fonética y editó una revista.

1899 –  Zarpó en su primer viaje alrededor del mundo la  Fragata Sarmiento, al mando del capitán de navío Onofre Betbeder. Regresó el 30 de setiembre de 1900.

1920 -Muere en Rosario,  Santa Fe,  el músico uruguayo Cayetano A. Silva, autor de la Marcha «San Lorenzo».

1946.- La Asamblea General de Naciones Unidas crea el Consejo de Seguridad  para intervenir en conflictos que amenacen la seguridad mundial.

 

1948.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos declara la igualdad de educación para blancos y negros.

1956 – El economista argentino Raúl Prebisch, presenta su plan ante el gobierno de la llamada “Revolución Libertadora” para fundamentar el ingreso de  la Argentina  a la órbita del FMI.

1969 – Murió el periodista y político argentino Roberto Noble, fundador del diario Clarín. Diputado y ministro de Gobierno conservador bonaerense  Manuel Fresco.

1976 – Falleció la novelista inglesa gatha Christie, creadora  de los personajes  Hércule Poirot y  Miss Marple.

 

1981 – El  seleccionado de fútbol  de Uruguay  derrota a su par brasileño y obtiene  la «Copa de Oro» del Mundo. Jugaron  en el estadio de Maracaná.

1983 – Murió el ex presidente  de la URSS Nikolai Podgorny, último sobreviviente de la «troika» que había reemplazado a Nikita Khruschev.

 1986 -Lanzamiento al espacio del transbordador norteamericano «Columbia», con el objetivo de poner en órbita el satélite de comunicaciones SATCOM Cabion-1.

1990 – Astronautas estadounidense a bordo del taxi espacial Colunmbia, rescataron el satélite LDEF (Long duration exposure facility) , en el espacio desde 1984.

1998.- Diecinueve países europeos, firman en París el protocolo que prohíbe la clonación de seres humanos.

2003 -. Murió en prisión domiciliaria el general argentino Leopoldo Fortunato Galtieri,. Tercer y último presidente de la dictadura militar. Durante su mandato se produjo la Guerra de Malvinas.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com