Efemerides 2018

Martes 6 de marzo-Hace 155 años nació el riojano Joaquín Víctor González

Joaquín V. González

1863 – En Nonogasta, provincia argentina de La Rioja, nació Joaquín Víctor González, diputado, senador y canciller. Nacionalizó  la Universidad de La Plata..Fue también ministro del Interior y de Relaciones Exteriores del gobierno del general Julio Argentino Roca. En 1893 publicó su obra cumbre: »Mis montañas». Escribió millares de títulos. Falleció en Buenos Aires el 21 de diciembre de 1923.

Marzo :(Origen: latín, martius, mes consagrado a Marte, dios  romano de la guerra y protector de la vegetación, la primavera y la juventud; se corresponde con el dios griego Ares) .Martes: (Origen: del latín, Martis, día  consagrado al dios romano de la guerra, Marte, quien también tiene en su honor el tercer mes del año, Marzo)

SANTA ROSA DE VILUTO

DIA NACIONAL DEL MEDICO LEGISTA. En homenaje al médico Nerio Rojas nacido en 1790.

 DÍA INTERNACIONAL de TOLERANCIA CERO con la MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

DIA DEL ESCULTOR : En conmemoración del nacimiento en 1475 del gran pintor y escultor italiano Miguel Angel Buonarotti  en Florencia, Italia. Ahijado de Lorenzo de Médicis. Pintó los frescos de la Capilla Sixtina y  esculpió el «David»; Moisés y La Piedad.

1619 – Nació en Francia Cyrano de Bergerac, Escandalizó su época con  obras de fanta-ciencia  Se interesó por la filosofía y la poesía.

 

1791 – Nació Luis Vernet, primer gobernador de las Islas Malvinas. Nacido en Alemania, fue a las islas por un convenio para la crianza y explotación de ovejas y lobos marinos.

1820 – Comenzó el período de anarquía en la provincia de Buenos Aires,  al ser destituido  el gobernador  Manuel de Sarratea por haber firmado el  Tratado del Pilar.

1825 – Primera difusión de una ópera completa en la ciudad de Buenos Aires. Fue El Barbero de Sevilla, que se representó en el Coliseo Provisorio,  ubicado en  Perón y Reconquista.

 1839 – Nació Olegario Víctor Andradepoetaperiodista y político argentino de origen brasileño.

1894 – El presidente Julio A. Roca ordena la libertad de Leandro N. Alem.

1899 – La firma alemana Bayer registró la fórmula de la aspirina.  La base  es el ácido salicílico, obtenido de las plantas de la familia Spirae..

1900 – Fallece a los 65 años el ingeniero G. Daimler, inventor del motor ligero a gas de petróleo.

Lo había patentado en Francia con los fabricantes de autos Panhard y Levassor.

1921 –  Estrenan la película muda «Los cuatro jinetes del Apocalipsis», que consagró en EEUU al actor italiano Rodolfo Valentino. Allí baila  un tango  y viste un traje mezcla de gaucho y español.

1927 – Nace el escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nóbel de Literatura 1982, consagrado con su novela  «Cien años de soledad» .

1937 – Nació la rusa Valentina Teresshkova,  primera mujer astronauta. En 1963 tripuló la nave Vostok 6, que realizó 48 vueltas a la Tierra.

1954 – Arturo Frondizi es elegido presidente del comité nacional de la Unión Cívica Radical, principal oposición al gobierno de Juan Domingo Perón.

1956 – Comenzó una epidemia de poliomielitis en la  Argentina.  Sobre más de cuatro mil casos, hubo tres mil muertos. La población se movilizó en acciones sanitarias. Culminó con las vacunas  de Jonas Salk y de Alberto Sabin, ambos estadounidenses.

1994 – Desaparece en la Argentina el conscripto Omar Carrasco, del Grupo de Artillería 161 de Zapala. Lo ultimaron a golpes. El caso aceleró el fin  del servicio militar obligatorio.

2001 – Huellas de aves de 70 millones de años de antigüedad fueron halladas cerca de  Plaza Huincul, en Sierra Barrosa, provincia patagónica argentina de Neuquén.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com