La comisión de Disciplina del organismo pidió datos sobre un haras en Dolores y de un stud, que estarían vinculados al magistrado.
Buenos Aires,8 de marzo.(caraycecaonline) La comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura aprobó este jueves la realización de tres medidas de prueba en el marco de una investigación sobre el patrimonio del juez federal Ariel Lijo, uno de los más influyentes de Comodoro Py y alma mater de la Asociación de Jueces Federales (AJUFE).
Las medidas solicitadas por el consejero-diputado Pablo Tonelli (PRO-Cambiemos) están relacionadas con el haras La Generación, ubicado en el partido de Dolores y propiedad del hermano del magistrado. El magistrado tendría una «participación» en el mismo, según declaró el año pasado en el Consejo la ex esposa del hermano del juez, Carla Lago.
En concreto, la comisión presidida por Tonelli dispuso requerir a la municipalidad de Dolores que le remita «la totalidad de la documentación obrante en esa dependencia respecto del haras ‘La Generación’, ubicado en Ruta 2, km. 212».
La comisión también quiere que ese municipio «informe el nombre, domicilio y demás datos del titular y de cualquier otra persona apoderada, gestora o autorizada para hacer gestiones por cuenta y orden del mencionado haras o de sus titulares», según consta en el texto aprobado.
El órgano facultado para investigar el desempeño de los jueces dispuso además requerir a la Comisión del Stud Book del Jockey Club Argentino «la totalidad de la documentación e información con la que cuente dicha comisión respecto del haras ‘La Generación’ y del stud ‘Stud-JO'».
Del Jockey Club se pretende además que «informe el nombre, domicilio y demás datos de los titulares y de cualquier otra persona apoderada, gestora o autorizada para hacer gestiones por cuenta y orden de las entidades mencionadas o de sus titulares».
Por último, se ordenó pedirle a los hipódromos de La Plata, San Isidro, Palermo y Dolores «la totalidad de la documentación e información con la que cuenten del haras ‘La Generación’ y el stud ‘Stud-Jo’, especialmente en lo referido a los propietarios».
«Y que también informen los premios pagados a las mencionadas entidades, con identificación de los números de cuentas bancarias a las que se haya transferido el dinero de esos premios, en caso que los haya habido», concluye el pedido respecto de los hipódromos.
Lijo comenzó a ser investigado formalmente en diciembre pasado, como coletazo de la investigación y juicio político que terminó con la destitución del camarista Eduardo Freiler, con quien también compartía actividades comerciales, según declaró la ex cuñada del magistrado ante los consejeros.
Como primera medida, la comisión de Disciplina y Acusación ya había aprobado requerir a otra dependencia del Consejo de la Magistratura la declaración jurada de bienes de Lijo, titular del juzgado 4 de Comodoro Py y a cargo de importantes causas de repercusión pública.(www.caraycecaonline.com.ar)