Efemerides 2018

Sábado 10 de Marzo de 2018- Hace 95 años nacía el escritor y periodista

Escritor y periodista argentino Luis Alberto Murray

1923- Nació el periodista y escritor argentino Luis Alberto Muray. Enrolado en la corriente del «pensamiento nacional». Trabajó en diario Clarín y las revista Mayoría y Línea.

Marzo :(Origen: latín, martius, mes consagrado a Marte, dios  romano de la guerra y protector de la vegetación, la primavera y la juventud; se corresponde con el dios griego Ares) . Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreo  sabath, descanso. El libro del Génesis (2, 2), que ilustra con tradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios la institución del sábado)

Santoral: SAN MACARIO Y SAN SIMPLICIO

1496 –  Cristóbal Colón retorno a España luego de  su segundo viaje al nuevo Continente. Volvió a viajar al nuevo Continente  en 1498 y 1502.

 1628 – Nació  el fisiólogo italiano Marcelo Malpighi, quien sistematizó el uso del microscopio en la Medicina.

1772 – El virrey Juan José de Vertiz inauguró  el Real Colegio de San Carlos. Primera institución, fuera de los conventos, que rigió la enseñanza  media y superior. Precursor del Colegio Nacional Bs.As.

1813 – Creación del Instituto Médico Militar, bajo la dirección del médico Cosme Mariano Argerich. Antecedió a la Facultad de Medicina y Cirugía de la ciudad de Buenos Aires.

1814 – La escuadra naval argentina al mando del almirante Guillermo Brown, inició el ataque contra las fuerzas realistas  en la isla Martín García, que fue recuperada.

1823 – Al mando de 2.500 soldados el gobernador Marín Rodríguez trazó   una línea de fuertes en la Pampa para detener los ataques de los indios. Partieron desde  la Guardia del Monte, en la provincia de Buenos Aires.

1824 – El periodista y soldado patriota argentino, Esteban de Luca, murió ahogado al hundirse el bergantín inglés que lo traía desde Brasil.

1840 – Nace en España el docente y periodista del diario La Nación, Enrique Frexas. Escribía críticas de arte y de teatro.

1876 – Nació el teléfono, inventado por Alejandro Graham Bell. “Señor Watson: venga aquí, lo necesito ” fue el primer mensaje con el que Bell llamó a su ayudante,  quien en escuchaba en el audífono en una habitación contigua.

1876 –  Unos dos mil indios comandados por el cacique Catriel  y con apoyo de chilenos,  invaden la localidad bonaerense de  Olavarría, pero son  derrotados por las tropas nacionales.

1879 – Comenzó a ser editado en  Córdoba, el periódico de caricaturas “Moro Tarfe. Lo dirigía Antonio Rodríguez del Busto.

1887 – Nació en Italia el escritor, periodista y docente radicado en la Argentina, Roberto Giusti. Director del diario La Libertad y presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de 1934 a 1937.

1905 –El periodista y escritor Salvador Cordone, nace en Buenos Aires. Fundó y dirigió la revista La Cancha.

1910 – Quedó abolida la esclavitud en China. Así quedaron  prohibidas las ventas de los hijos, acostumbrado entre las familias más pobres.

1911 – Nació el escritor y periodista argentino Américo Barrios (Luis María Albamonte),  Dirigió el diario Crónica. Recibió el Premio Municipal y el  Nacional de Literatura.

1912 – Murió el  político, militar y diplomático argentino José C. Paz, fundador del diario “La Prensa” de Buenos Aires, que comenzó a publicar el 18 de octubre de 1869.

1942- Fundación en la Argentina el GOU (Grupo de Oficiales Unidos), organización militar argentina que integraba el entonces coronel Juan Domingo Perón.

1948 – El  ministro de Asuntos Exteriores checo, el socialista Jan Masaryk murió al caer desde una ventana. Era el único disidente del nuevo gobierno comunista.

1950 – Nació el guitarrista,  líder y pionero del rock argentino, Pappo, que actuó en Madison Square Garden con B.B. King. Integró  Conexión n°5 y siguió con Los Gatos.

1951 – Fallece el historiador y escritor argentino Agustín Rivero Astengo, bibliotecario del Jockey Club. Autor de Angora llena, Fronda otoñal y Tiempo Nuevo.

1960 – Muere el historiador argentino Ricardo Lafuente Machain, uno de los fundadores de la Sociedad de Historia Argentina.

1960 – Dejó de existir el periodista y escritor costumbrista Last Reason (Máximo Teodoro Sáenz). Singular cronista deportivo en la revista Caras y Caretas y  los diarios La Nación, Crítica, Noticias Gráficas.

1969 – Condenaron a 99 años de prisión a James Earl Ray, por el asesinato de Martin Luther King.

1974 –  En  la  isla Lubang, de Filipinas, hallaron al oficial japonés Hiroo Onoda que aún no sabía que había finalizado la Segunda Guerra Mundial. Tenía 55 años.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com