El frente judicial del ex gobernador Scioli se complicó más al anticipar el fiscal Alvaro Garganta que pedirá en julio elevar a juicio oral y público la megacausa de las “cajas políticas” de la gestión sciolista entre 2007 y 2015.
Buenos Aires, 8 de mayo. (caraycecaonline) Los negocios entre Daniel Scioli y el dueño del diario La Prensa, Florencio Aldrey Iglesias aún no destacan en las investigaciones del fiscal Alvaro Garganta sobre las irregularidades millonarias durante la gestión bonaerense del ex candidato presidencial K.
Esta causa está dividida en 9 casos en la mayoría de los cuales Scioli ya fue indagado y es más que voluminosa: consta de 63 cuerpos y 293 expedientes con documentos, explicaron a fuentes judiciales.
Los delitos que se le imputan a Scioli van desde asociación ilícita y fraude al Estado hasta tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes de funcionario público. De ser eventualmente condenado en alguna, recibirá seguramente una condena de prisión efectiva, según estimaron las fuentes.
La investigación fue iniciada por el abogado penalista Jorge Vitale y hace casi dos años lograron ampliar la denuncia las diputadas de Cambiemos Elisa Carrió y Paula Oliveto.
El vínculo con Luis “Chiche” Peluso a través del cual la UIF (Unidad de Investigación Financiera), comprobó la relación de Daniel Scioli con el empresario Florencio Aldrey Iglesias, a través de la cual se procedió al lavado de activos ilícitos y blanqueo, pero no es la única figura que los comprende.
El frente judicial del ex gobernador Scioli se complicó más al anticipar el fiscal Alvaro Garganta que pedirá en julio elevar a juicio oral y público la megacausa de las “cajas políticas” de la gestión sciolista entre 2007 y 2015.
Pero lo que aún no aparece en el horizonte judicial es la cuestionada concesión para explotar el Casino Provincial durante 30 años, con opción a otros 15, con eximición de impuestos provinciales, que Scioli le entregó el 18 de junio de 2008 a la firma Hotelería de Mar S.A del empresario Aldrey Iglesias.
En silencio, la gobernadora María Eugenia Vidal, hace varios meses, ordenó incautar las 150 máquinas tragamonedas de ese casino, donde una parte funcionaban fuera del control de la Lotería provincial . Las autoridades habían comprobado que carecían de la documentación legal que las habilitaba.
Es decir, eran abultadas recaudaciones en negro durante todos los años que explotó Aldrey Iglesias, que sin duda engrosaron una millonaria malversación al Estado provincial.
Las máquinas fueron trasladadas al casino del Hotel Sasso, propiedad del sindicato de Gastronómicos, que lidera Luis Barrionuevo.
Se trata de 6 mesas de ruleta, 2 de black jack y 2 de punto y banca, más las 150 máquinas tragamonedas de última generación.
El intendente local ya había tomado otras medidas restrictivas con el Paseo que lleva el nombre del empresario, con la sede de la casa de Mar del Plata en Buenos Aires y con las tasas del Hotel Provincial y el canon del Paseo Hermitage.
El cambio de gobierno redujo así el poder que Scioli le había otorgado al dueño de multimedio La Capital.
No obstante, “todas las fuentes de trabajo serán mantenidas” aseguran las autoridades provinciales.(www.caraycecaonline.com.ar)