Efemerides 2018

Viernes  20 de Julio de 2018- Hace 160 años nació Juan Vucetich, creador del sistema dactiloscopico

Juan Vucetich

 1858 –  Nació en Lassina, Yugoslavia, Juan Vucetich,  creador del sistema dactiloscópico. Lo ideó trabajando en la Policía bonaerense

Julio: (Origen: Séptimo mes del año, según el calendario gregoriano.Este mes era el quinto en el calendario romano,  que empezaba en marzo. Se llama Julius en honor a Cayo Julio César,emperador y militar romano nacido en el año -100 y asesinado en el-44.) Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; secorresponde con la Afrodita griega) .

   DIA MUNDIAL  DEL AMIGO . La primera llegada del Hombre a la Luna inspiró al profesor argentino Enrique Febraro, para designar la fecha  Día del Amigo. Recordó para ello la frase de los astronautas . “…Vinimos en paz, en nombre de toda la Humanidad”.  Desde entonces, Buenos Aires, es  Capital Mundial de la Amistad.

1767 – La Corona española designó a Domingo Basavilbaso primer Administrador del Correo Marítimo en el Río de la Plata.

1811 -Paraguay se desvinculó de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1816 – El Congreso de Tucumán argentino  adoptó  bandera nacional el pabellón  azul-celeste y blanca, ya  en uso. Lo propuso el diputado Esteban Agustín Gascón.

1825 -Nace en Coronda, provincia de Santa Fe, Nicasio Oroño. Combatió al mando del  general Justo José de Urquiza. Gobernador de Santa Fe entre 1865 y 1868.  Diputado nacional representando a su provincia natal..

1832 – Nace en Buenos Aires José María Gutiérrez. Escritor, periodista y político. Durante las batallas de Pavón y de Cepeda fue secretario del general Bartolomé Mitre. Fundó el diario La Nación Argentina.

1839 – Comenzó a  salir en  San Juan el diario El Zonda, redactado por Domingo Faustino Sarmiento. Salió treinta y cinco días.

1857 – Murió el coronel mayor peruano Ignacio Alvarez Thomas. Respaldó  la creación del Ejército de los Andes y  fue  Director Supremo el 21 de abril de 1815.Había  el 15 de febrero de 1787.

1868 – Nació el general argentino José Félix Uriburu, líder del golpe militar que derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Irigoyen en setiembre de 1930.

1887 – Fundación de La Fraternidad, sociedad de ayuda mutua para maquinistas y foguistas ferroviarios.

1923 – Asesubab al jefe revolucionario mexicano Pancho Villa, Enemigo del régimen de Victoriano Huerta, fue ultimado  en la región de Chihuahua

1931 –  Militares radicales, liderados por el teniente coronel Gregorio Pomar, se sublevaron contra el gobierno de facto de José Félix Uriburu para reinstaurar el gobierno constitucional de Hipólito Irigoyen.

1937 – Murió el ingeniero y físico italiano Guillermo Marconi, inventor de la radiofonía y Premio Nobel de Física en 1909 junto con el alemán Karl Braun.

1944 – Estalla una poderosa bomba en una reunión del Estado Mayor alemán, pero Adolfo Hitler  salvó la vida .  En represalia fueron ejecutados decenas de oficiales  complotados para poner fin a la guerra.

1945 – El poeta francés Paul Valery, murió en París.Fue uno de los mejores representantes del purismo verbal y el hermetismo de la corriente de los simbolistas. Había nacido en 1871.

1946 – El presidente de Bolivia Gualberto Villarroel, murió asesinado y colgado en la plaza municipal de La Paz, por una turba de indios , mestizos y estudiantes.

1960 – Primer disparo de un misil nuclear Polaris desde un submarino atómico estadounidense sumergido.  La prueba fue realizada cerca de las costas de  la península de Florida.

1969 – El hombre llegó a  la Luna a bordo de la nave Apolo XI. “ Este es un pequeño paso para un hombre y un gigantesco salto para la Humanidad” dijo el astronauta Neil Amstrong tras posar su pie izquierdo en  la superficie lunar. Edwin Aldrin Y Michael Collins fueron los acompañantes.

1976 – La nave estadounidense  Viking l  llegó a Marte, tras recorrer 341 millones de kilómetros. El viaje duró once meses.(www.caraycecaonline.com.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com