1963 – Liberan al ex presidente argentino Arturo Frondizi. Había estado recluido 16 meses en San Carlos de Bariloche, tras haber pasado por el penal de la isla Martín García, tras su derrocamiento.
Santoral : San Ignacio de Loyola. Fundador de la Compañía de Jesús . Militar y luego religioso español, surgido como un líder religioso durante la Contrarreforma. Su devoción a la Iglesia católica se caracterizó por la obediencia absoluta al papa
1498 – Cristóbal Colón descubrió la isla Trinidad, en la desembocadura del río Orinoco. La bautizó con ese nombre porque antes de tocar la costa, había visto los picos recortados de tres montañas juntas.
1774 – El científico y eclesiático inglés Joseph Priestley descubrió el oxígeno, al que llamó “aire desflogisticado”. Realizó la observación al calentar óxido mercúrico. .
1777 – Nació en Churquis, La Rioja, el sacerdote doctor Pedro Ignacio Castro Barros. Rector de la Universidad Mayo de San Carlos y diputado a la Asamblea del año XIII y al Congreso de Tucumán de 1816.
1806 – El virrey del Río de la Plata ,Miguel de Sobremonte, parte desde la ciudad de Córdoba al frente de tres mil hombres para enfrentar a las tropas invasoras inglesas que habían tomado la ciudad de Buenos Aires.
1844 – Murió Casilda Igarzábal de Rodríguez Peña. Patricia argentina que contribuyó con sus bienes personales a la organización de la expedición libertadora al Alto Perú que comandó el general José deSan Martín.
1862 – Nació el científico argentino Miguel Ignacio Lillo. Llegó a reunir un herbario con 200 mil ejemplares y clasificó 6 mil especies. Su biblioteca de 13 mil volúmenes la donó para la creación de un instituto de experimentación científica.
1879 – Murió el coronel de marina argentino Alvaro José de Alzogaray. Secretario del almirante Guillermo Brown durante la guerra contra Brasi y héroe de la batalla de Vuelta de Obligado contra las escuadras franco-británicas.
1886 – Falleció el pianista y compositor húngaro Franz Liszt. Introdujo innovaciones técnicas en armonía y ritmo, desarrollando un contenido romántico influído por Federico Chopin y Berlioz.
1898 – Falleció el canciller alemán Otto von Bismarck ,“el canciller de hierro” que forjó la unidad alemana en 1871 tras derrotar a Francia en la guerra franco-prusiana. Guillermo I lo había premiado con un bosque de 6 mil hectáreas por forjar el II Imperio Alemán.
1907 – El barón italiano Antonio De Marchi, obtuvo la explotación de los terrenos del actual Campo Hípico Militar, ubicado frente al Hipódromo de Palermo y allí fundó la Sociedad Sportiva Argentina, cuna de la aviación nacional.
1932 – El partido Nacional Socialista alemán obtuvo el 37 por ciento de los votos en las elecciones parlamentarias. Los socialdemócratas el 21,6%; los comunistas, 14,5%; el centro, 12,5%; la derecha nacionalista 5,9%; y el partido popular bávaro 3,2%.
1944 – Desapareció el en el mar Mediterráneo al comando de un avión, el escritor francés Antoine de Saint-Exupery, autor de la obra “El Principito”. Había partido de una base militar dela isla de Córcega.
1945 – El gobierno español de Francisco Franco expulsa del país al político francés Pierre Laval, requerido por la justicia de Francia para ser juzgado por su colaboracionismo con las tropas nazis durante la ocupación de Francia.
1948 – Murió a los 56 años de edad el general argentino Manuel Savio, creador de la siderurgia nacional y uno de los principales promotores de la industrialización de la Argentina.
1971 – Primera exploración lunar con un vehículo motorizado, el Errante, un pequeño automóvil similar a un jeep que fue tripulado por los astronautas estadounidenses David Scott y James Irwin, que habían viajado a bordo del Apolo XV.
1993 – Murió el pintor argentino Raúl Alonso. Dejó 2.300 obras entre óleos, pasteles, aguafuertes, tintas y dibujos. Su padre Juan Carlos, había capitaneado la revista Cara y Caretas y la editorial Plus Ultra. Había nacido el 25 de enero de 1923.(a)
1996 – Procesan a un comisario y dos subcomisarios de la provincia argentina de Buenos Aires, por la conexión local del atentado a la AMIA, consumado el 18 de julio de 1994 Son el comisario Juan José Ribelli y los subcomisarios Anastasio Leal y Raúl Ibarra.
2011 – Fue reelecto Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. En segunda vuelta obtuvo el 64,25% contra el 35,75% de Daniel Filmus, candidato del kirchnerismo. En la primer vuelta Macri había sido votado por más del 47% de los votantes.(www.caraycecaonline.com.ar)