Política

El festín de los cuervos

Encabezada por el martillero Eduardo Duhalde, fueron generando factores de incertidumbre para una ciudadanía que respondió esta vez, con movilizaciones en favor y en contra del oficialismo, pero en todos los casos sin la violencia que precedió a una etapa trágica del país.
(Por Jorge Augusto Avila)


Buenos Aires, 1 de setiembre. (caraycecaonline) Desde hace tiempo,  advirtíamos que los avances logrados por el gobierno de Cambiemos luego de su triunfo en 2015 y su ratificación  el año pasado,  iba a mostrar los peores ragos de una reacción de los sectores afectados, con sus ataques en todos los frentes. La mejor muestra de lo que decimos se tradujo en un ensayo de «golpe de mercado» con una extemporánea devaluación en el sector cambiario, combinado con el anuncio de paros de  las fragmentadas centrales sindicales, y el creciente accionar erosionante de la desvencijada oposición, que ante la oportunidad, apeló a toda su artillería. Encabezada por el martillero Eduardo Duhalde, fueron generando factores de incertidumbre para una ciudadanía que respondió esta vez, con movilizaciones en favor y en contra del oficialismo, pero en todos los casos sin la violencia que precedió a una etapa trágica del país. Decíamos hace un año (ver Cara & Ceca on line del 20 de agosto), el gobierno por su parte, esta en el momento adecuado para hacer una revisión de algunos escollos que durante el primer tiempo de la transición, se mostraron más complejos de lo esperado. En el área de Justicia, se avanzó con rapidez en el caso del juicio político al camarista Eduardo Freiler, pero está en mora la situación de la “procurachorra” Gils Carbó, los juicios a  De Vido, Anibal F., Milani y el resto del elenco, que integran también los empresarios “amigos” beneficiados durante el kirchnerato. Quedan también pendientes los casos de la “hipertensa” Milagro Sala, que repara su mansión jujeña para rearmarse amparada por la bella parejita Zaffaroni-Verbitsky, y la situación de Santiago Maldonado, que buscó utilizar el peronismo como ariete de campaña en un accionar tan equívoco como el que tuvo sobre los derechos humanos durante “la década ganada”. La economía por su parte, reaccionó al estímulo de las nuevas pautas. Sigue frio el bolsillo de la dama y el caballero, pero el invierno empieza a terminar. Las expectativas hacia octubre son mejores, aunque sin abrir grandes esperanzas. Después de un saqueo tan descomunal, cuesta bastante reponerse. Lo cierto es que el plan de obras públicas funciona, y las inversiones comienzan a sentirse en algunos segmentos de consumo. El pronóstico es alentador, aunque implica un ajuste, en este caso del Estado, en materia de gasto público con la reducción de ministerios y dependencias que han mostrado su escasa eficiencia. Es precisamente la reaparición de Duhalde y sus alfiles, «la morsa» Fernández, Sergio Galmarini de Massa, y actores de reparto, lo que indica la alarma ante el rumbo fijado. Se trata de los gerentes locales del narcotráfico internacional, que como sabemos cuenta con suficientes recursos financieros para inundar una plaza monetaria accesible como la local. Esos capitales, son los que han jaqueado a la economía en un contexto internacional turbulento, con el objetivo claro de obstruir los nuevos tiempos que comienzan a definirse. Tras la crisis política del “que se vayan todos” de comienzos de siglo, quedaron todos, y además, se ha reproducido  porque fueron incorporados familiares,  para seguir esquilmando a una sociedad hastiada de promesas incumplidas. En el pasado, sectores importantes de la sociedad utilizaban la corrupción en la democracia para justificar golpes de Estado que, lejos de eliminarla, la cubrían. Hoy nuestro  pueblo está preparado para la democracia, no sólo para defenderla, sino también para usarla, que es lo más difícil y provechoso. Por eso están confundidos quienes creen que se trata de una situación compleja sólo para la coalición gobernante, que deberá adoptar las medidas correctas en busca de zanjar esta crisis de crecimiento, y conjurar el crecimiento de la crisis.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com