La gobernadora encabezó un acto en San Fernando, donde reivindicó el poder de las mujeres. “El 11 de agosto tenemos que volver a mostrar que somos millones defendiendo a nuestros hijos”, dijo.
Buenos Aires, 30 de julio.(caraycecaonline) En un acto convocado por mujeres identificadas con el oficialismo de la Provincia, María Eugenia Vidal reeditó un discurso sectorial destinado a ese electorado tan heterogéneo como gravitante en las urnas. “Somos miles (de nosotras) que dijimos basta contra los machos que durante 28 años nos subestimaron y no dieron una sola pelea”, dijo la gobernadora ante el auditorio excluyente.
Fue en San Fernando, apenas 72 horas después del exabrupto de Aníbal Fernández, quien declaró que prefería dejarle sus hijos al cuádruple femicida platense Ricardo Barreda antes que a ella. Pero, también apeló al archivo de esa definición en la elección anterior, para disparar al corazón político de la representación política del peronismo en el Gran Buenos Aires. Allí está extendida desde hace tres décadas las gestiones de “Los barones del Conurbano”, denominación atribuible al carácter nobiliario, sin desconocer el género.
El encuentro desarrollado en la localidad de Victoria es parte de la estrategia de segmentación en el abordaje de la campaña. Se viene encuentro con productores del Interior y con jóvenes, en Escobar.
Después sobrevino la apelación, con destinatario incluido: “El 11 de agosto (en las PASO) tenemos que demostrar que somos millones defendiendo a nuestros hijos y que no vamos a bajar los brazos”. Otra vez Aníbal “espantador de votos», según la especulación macrista.
¿Es mala información disponible del candidato “Todos” o estrategia para conmover los mercados?. Se sabe, Macri recuperó algo de ponderación pública con la estabilidad cambiaria de este mes. La economía para el oficialismo todavía es terreno resbaladizo.
Por eso, Vidal no habla del tema. Lo hizo en su momento Hernán Lacunza, responsable del área en la Provincia y también este lunes Martín Lousteau, contra Fernández.
Del acto participaron la ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley; la precandidatas a diputada María Luján Rey, madre de Lucas Menghini, una de las víctimas del accidente de Once; y la precandidata a intendente local, Agustina Ciarletta, entre otras dirigentes de Juntos por el Cambio.(www.caraycecaonline.com.ar)