1956 – En el período de mayor éxito de su labor de libretista radial y escritor, falleció el humorista uruguayo Wimpi. Autor de los exitosos programas radiales La craneoteca de los genios, y Ventana a la calle. También fue libretista de Pepe Iglesias “El zorro”.
Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Lunes: (Origen: día dedicado a la Luna)
1791- Nació en Córdoba el general unitario José María Paz. Combatió en las batallas de Las Piedras, Salta, Ayohuma, Puesto del Marqués y Venta y Media, donde un balazo le inutilizó el brazo derecho..
1807 – Las tropas invasoras inglesas, al mando del general John Whitelocke, ya vencidas por los criollos , parten desde Montevideo hacia Londres.
1825 En Las Leñas (San Juan), el fraile Félix Aldao, derrotó a las fuerzas sublevadas desde el 26 de julio y repuso a las autoridades legales de la provincia.
1901 – Murió Henri Toulouse Lautrec, el pintor francés de los marginales y desheredados. Diseñó el histórico frente del cabaret Moulin Rouge, fuente a la publicidad moderna.
1902 – Nació el empresario periodístico argentino Roberto Noble, fundador del diario Clarín en 1945. Fue diputado nacional por el Socialismo Independiente y ministro de Gobierno del gobierno bonaerense de conservador Manuel Fresco. M. 12 ene 1969.
1907 – Nace el escritor y periodista argentino Aurelio Ferretti, colaborador del diario Crítica.
1908- En Fort Myer, Virginia, Orville Wright con el avión que había construído con su hermano, logró volar durante 62 minutos a una altura de 36,6 m.
1930 – En la ciudad de Buenos Aires nace el poeta y periodista Antonio Requeni, colaborador de las revistas Pájaro de Fuego y Pliego de Poesía. Escribió Luz de Sueño, Camino de canciones y El alba en las manos.
1947 – El parlamento argentino sancionó la Ley 13.010 de Voto Femenino. Eva Perón, principal impulsora del proyecto dijo: “ La mujer argentina ha superado el período de las tutorías civiles”
1956 – El cantante estadounidense Elvis Presley saltó a la fama al presentarse en el Ed Sullivan Show. El rey «pelvis», como se lo llamó, tenía 21 años y ese día lo vieron 54 millones de personas..
1976 – Murió el líder Mao Tse Tung, padre de la China moderna. Tenía 83 años. Fue el primer presidente del gobierno de la República Popular China, proclamada el 1 de octubre de 1949.
1981 – El histórico dirigente del radicalismo argentino Ricardo Balbín, murió a los 77 años. Férreo opositor durante los dos primeros gobiernos del general Juan Perón (1945-1955). En 1972 tuvo una reconciliación histórica con el general Perón, que lo expresó al despedir los restos del entonces presidente de la Nación.
1993 – Comenzó la conferencia en Washington para el acuerdo de paz árabe-israelí, entre el primer ministro Ytizhak Rabin y Yasser Arafat , convocados por el presidente estadounidense Bill Clinton,
1997 – Murió el pintor y escritor argentino Ricardo Carpani, cuyo arte expresó la resistencia del peronismo, tras el derrocamiento del gobierno en 1955.(www.caraycecaonline.com.ar)