1949 – Se hundió en las aguas del Estrecho de Magallanes el rastreador Fournier, de la Armada Argentina y murieron 77 personas.
Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Domingo: (Origen: día dedicado al señor)
DIA DE LA INFORMATICA EDUCATIVA. Conmemorar el primer Congreso argentino de la especialidad que se realizó en la ciudad de Buenos Aires
DIA DEL TINTORERO
1452 – Nació Girolamo Savonarola, amigo y protegido de Lorenzo de Médicis, que predicó en la Iglesia el retorno a la sencillez y pobreza, para luchar contra la corrupción.
1609.- España ordena la expulsión de los moriscos de Valencia.
1810 – El general Manuel Belgrano inició la expedición al Norte para difundir los principios de la Revolución de Mayo entre los pueblos de Paraguay, la Banda Oriental, Santa Fe, Corrientes y Paraguay.
1829 – Murió en un combate el abogado y político argentino Francisco Narciso de Laprida, presidente del Congreso de Tucumán de 1816 que declaró la Independencia argentina.
1845 -Una escuadra anglo-francesa comenzó el bloqueo al puerto de Buenos Aires contra Juan Manuel de Rosas, para imponer la libre navegación de los ríos para vender sus productos..
1860 – Fueron aprobadas en Santa Fe las reformas constitucionales. Fue la primera reforma a la Constitución sancionada en 1853.
1862 -Es nombrado presidente de Alemania Otto Von Bismarck. Nació el 1 de abril de 1815 en Berlín.
1866 – En la batalla de Curupaytí, la más encarnizada de la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, murieron 10 mil soldados invasores, entre ellos Dominguito, el hijo de Sarmiento.
1868 – Nació en Buenos Aires el médico Luis Agote, cuyas investigaciones sobre la coagulación abrieron la era de la transfusión de sangre. Murió el 12 de noviembre de 1954.
1895 – El inventor italiano Guillermo Marconi, padre de la radio, realizó la primera transmisión telegráfica sin hilos en su casa. Hizo sonar una campanilla con un pulsador de telégrafo.
1914 – El submarino alemán U-9 hundió en el Mar del Norte a tres cruceros ingleses durante la Primera Guerra Mundial.
1919.- Las potencias aliadas triunfantes en la I Gran Guerra Europea prohíben la unión de Austria con Alemania
1949 – Obreros alemanes descubrieron una fosa común con 4 mil cadáveres en los terrenos donde se levantaban los campos de concentración de Dachau durante la Segunda Guerra Mundial.
1950 – Primer cruce del océano Atlántico, sin escalas, de un avión jet. El piloto fue el coronel David Chilling, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
1952 – Estreno en Broadway de la película Esto es Cinerama. Un sistema con tres proyectores que “envolvían” al espectador en una proyección con un ángulo de visión de 160 grados.
1957 – Fue elegido presidente de Haití el médico negro Francois Duvalier y se inició así la época de quien, ya dictador, fue bautizado Papa Doc.
1966 – Murió el poeta francés André Breton, máximo representante del surrealismo, fundó la revista
1968 – Finalizó el traslado del antiguo templo egipcio de Abu Simbel, construido por el faraón Ramsés II en el año 1250 antes de Cristo. Se debió a la construcción de la represa de Assuán.
1972.- Salvador Allende, presidente de Chile, nacionaliza la multinacional ITT.
1975.- El presidente estadounidense Gerald Ford sale ileso de atentado.
1976 – Ronaldo Luiz Nasario da Lima, la estrella del fútbol de Brasil, nació en el sector pobre de Bento Ribeiro, Río de Janeiro.(www.caraycecaonline.com.ar)