Efemerides 2020

Mie 29 ene 2020 -En 1926 nación el cantor de tangos Roberto Goyeneche

Roberto Goyeneche en un típico gesto

1926 – Nació el cantor de tangos Roberto Goyeneche. Debutó en 1944, en la orquesta de Raúl Kaplún, luego con Horacio Salgán y se consagró con Aníbal Troilo.Sin embargo, sus mayores impactos musicales los obtuvo cuando su voz iba decreciendo. «El Polaco es único e irremplazable.

Enero: Origen latín, Januarus o Ianarus. Mes consagrado a Jano,
Dios romano con dos caras; de las puertas (ianuae) y
arcos (iani) de entrada. O sea, preside la “entrada” o comienzo del año.
Miércoles: (Origen: del latín, Mercuri; día consagrado al dios romano
Mercurio, protector del comercio y de toda clase de apropiación, legítima
o ilegítima, y guía de caminantes.Corresponde al dios griego Hermes)

Santoral: San PEDRO NOLASCO

1616 – El comerciante holandés Isaac Le Maire, durante su expedición en busca de una ruta a las Indias Orientales, descubrió el cabo de Hornos.

 

1688 – Nació el escritor y filósofo sueco Emanuel Swedenborg, que destacó en mineralogía, anatomía y astronomía. Una aparición de Cristo lo convirtió.

1814 – El general Manuel Belgrano, por orden superior, en las salteña Posta de Yatasto traspasó el mando del ejército al entonces coronel José de San Martín.

1817 – Llegó a Buenos Aires el botánico y zoólogo, Amado Bonpland, médico de Napoleón. Y primer científico europeo que nos visitó tras nuestra Independencia.

1879 – Inauguran en la Argentina la »Casa de Correos». Ampliada, convirtió en la en actual Casa Rosada, sede del gobierno nacional.

1881 – El cirujano vienés Theodor Billroth realizó la primera operación abdominal exitosa.

1886 – El empresario alemán Karl Benz patentó el primer automóvil del mundo.

1896 – Murió el político y periodista argentino Aristóbulo Del Valle, amigo de Leandro Alem.Fue diputado nacional, presidió el Senado en 1880 y ministro de Guerra y Marina en 1893.

1900 – El general argentino Luis María Campos, ministro de Guerra, creó la Escuela Superior de Guerra.

1913 – Nació el comediógrafo, escritor y poeta argentiono Horacio Santiago Meyrialle. Colaboró en las revistas Patoruzú y Rico Tipo.

1915 – Nace el poeta y ensayista argentino Miguel Etchebarne, autor de “Campo de Buenos Aires”.

1916 – Nació el actor estadounidense Víctor Mature. En los añosl 40 y 50 ganó fama en películas de aventuras épicas..

1921 – Nace el poeta, escritor y cantor salteño argentino Jaime Dávalo. Autor de Coplas y canciones, que recibió la Faja de Honor de la SADE de 1959.

1926 – Nació el cantor de tangos Roberto Goyeneche. Debutó en 1944, en la orquesta de Raúl Kaplún, luego con Horacio Salgán y se consagró con Aníbal Troilo.Sin embargo, sus mayores impactos musicales los obtuvo cuando su voz iba decreciendo. «El Polaco es único e irremplazable.. i

1942 – Murió el coronel Pedro Zanni, pionero de la aviación argentina. Fue en un accidente automovilístico en la zona bonaerense de Bella Vista.

1944 – Nació la actriz y conductora de TV argentina Susana Giménez. Consagrada en 1969 con la publicidad de un jabón.Realizó varias películas, triunfó en el teatro y tiene un trayectoria prolongada y exitosa en la televisión.

1957 – Máxima temperatura del siglo en la ciudad de Buenos Aires: 43º3.Según los archivos, desde 1856 no se registraba en la ciudad una temperatura tan alta. Murieron ocho personas por insolación.

1966 – Nació el futbolista brasileño Romario, en Villa Pena, un suburbio de Río de Janeiro.

1981 – Renunció el presidente de España Adolfo Suárez, el primer gobernante elegido democráticamente tras la muerte de Francisco Franco.Dimitió a los cinco años de gestión y lo reemplazó Leopoldo Calvo Sotelo.

1982 – Fallece el periodista argentino, escritor y político, Raúl Damonte Taborda. Diputado nacional en 1938, dirigió la redacción del diario Crítica.

1983 – Falleció el escritor, industrial y docente universitario Julio Noé, co-director de las revistas Nosotros y Política.

1987 – Murió el dramaturgo argentino Calos Somigliana. También autor de libretos para televisión.Entre sus críticas obras destacan Amarillo y Amor de la ciudad grande.

1991 – Asume en la Argentina, el ministro de Economía Domingo Cavallo, durante cuya gestión se instaló la Convertibilidad.

1993 – Muere el psicoanalista catalán Ángel Garma. Fue fundador y presidente de la Asociación Psicoanalítica Argentina.

1997 – Murió el escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano, quien trabajó en los diarios La Opinión y Página Doce, entre otros medios.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com